Más de 55,000 estudiantes de 35 colegios públicos del país desarrollan una formación técnica en talleres equipados con tecnología de última generación, implementados por el Ministerio de Educación (Minedu) a través del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP). Estas acciones buscan mejorar la empleabilidad juvenil con una oferta educativa alineada a la demanda laboral actual.
El ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, destacó que estos talleres “forman parte del modelo de Secundaria con Formación Técnica (SFT) y Educación para el Trabajo (EPT), que se implementará en 64 colegios PEIP en el ámbito nacional. De los 46 colegios entregados hasta la fecha, 35 cuentan con talleres en funcionamiento, que benefician a estudiantes de Lima Metropolitana, Junín, Ucayali y Callao”.
El titular del sector resaltó, además, que “esta intervención permitirá que miles de jóvenes se gradúen con doble certificación y más oportunidades para insertarse al mercado laboral, emprender o continuar estudios técnicos y universitarios”.
Añadió que, actualmente, 29 colegios se encuentran en construcción y que, al culminar el proyecto, se habrán entregado 75 Colegios PEIP en Lima Metropolitana y 9 regiones, con una inversión superior a 6000 millones de soles, en beneficio de más de 118 000 estudiantes.
En estos espacios de aprendizaje, los estudiantes se forman en Computación e Informática, Electricidad, Electrónica y Robótica, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Construcción Metálica y Soldadura, Carpintería y Ebanistería, Industria del Vestido e Industria Alimentaria.
Estas especialidades les permiten desarrollar habilidades técnicas y digitales de alto nivel, así como competencias en gestión de proyectos, todas ellas alineadas con la demanda laboral actual y los sectores productivos con mayor proyección en el país.
El taller está diseñado para brindar herramientas concretas que les permitan emprender negocios propios, generar ingresos desde temprana edad y continuar estudios superiores técnicos o universitarios, incluyendo opciones en los Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO).