“Porque mensualmente reciben más de 5 millones de soles de dinero fresco. Lo que estamos haciendo es simplemente plantear una estructura democrática al interior de la Derrama Magisterial”, aseveró.
El titular del Minedu dijo que en el país existe 550,000 docentes, pero el Sutep, que es el sindicato que dirige la organización, solo ha registrado ante el ministerio a 60,000 integrantes, lo que significa que la mayoría de aportantes a la DM no están representados en ese sindicato.
El referido decreto supremo modifica la composición del Consejo Directivo de la entidad. Antes de la emisión del dispositivo, este consejo estaba conformado por seis miembros; cuatro representantes del Sutep, uno del Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú (Sidesp) y un representante del Ministerio de Educación (Minedu).
Ahora ese colegiado aumenta a siete miembros, elevando el total a 13 asientos en el Consejo Directivo; de los cuales siete serán asociados que presten servicios como docentes en instituciones de educación básica; dos serán docentes de educación superior; uno será un docente de Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro); dos auxiliares de educación; y un representante del Minedu.