El Ministerio de Cultura, en alianza con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), abre la convocatoria para el “Programa de Gestión para la Industria Musical”, que se desarrollará de manera presencial los días viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2025.
El programa seleccionará a 120 participantes de todo el país, quienes accederán a 16 horas de capacitación intensiva y especializada en gestión cultural aplicada al sector musical. La formación abarcará temas como comunicación, marketing cultural, difusión, distribución, derechos de autor, estrategias de financiamiento y redes de colaboración.
Lee también:
["Mis cercanías: Nueva exposición de Isabelle Decenciere"]La iniciativa forma parte de Conecta, servicio de capacitación orientado a artistas, gestores y emprendedores culturales del Perú, y responde al Objetivo Prioritario N.° 3 de la Política Nacional de Cultura al 2030, que busca fortalecer las artes y las industrias culturales y creativas.
El proceso de selección priorizará la participación de postulantes de regiones distintas a Lima y Callao, así como de personas indígenas, afroperuanas o con discapacidad. Además, se ha establecido que el 50 % de las vacantes estarán destinadas a mujeres, promoviendo un acceso más equitativo y diverso.
Lee también:
["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 10 de octubre de 2025. Los interesados podrán revisar las bases y requisitos del programa y completar su postulación a través de la página web del Ministerio de Cultura.
Constancia de participación
Al finalizar el programa, las y los participantes recibirán una constancia de participación otorgada por la UPC, siempre que cumplan con la asistencia a la totalidad de las sesiones.
Lee también:
["Presentan exposición individual Soy tierra, soy raíz de la artista peruana Ariana Macedo"]Podrán postular ciudadanos peruanos y residentes en el país mayores de 18 años que se desempeñen como estudiantes, gestores culturales, músicos o emprendedores vinculados a las industrias culturales y las artes.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 26/9/2025