Andina

Violencia contra la mujer: conoce el aplicativo del Mimp que te puede salvar la vida

Yanapp es una herramienta digital que contiene diversos beneficios para testigos y víctimas de este flagelo

Los casos de violencia contra la mujer debe ser denunciados ante las autoridades respectivas. ANDINA/Difusión

Los casos de violencia contra la mujer debe ser denunciados ante las autoridades respectivas. ANDINA/Difusión

09:46 | Lima, dic. 13.

A diario muchas mujeres sufren de diversos tipos de violencia que prefieren callar por temor o vergüenza y otras que se arman de valor para delatar estos actos como el reciente caso de la modelo peruana Samantha Batallanos quien ha denunciado, ante las autoridades, a su expareja, el boxeador Jonathan Maicelo por agresión física y psicológica.

Para denunciar cualquier tipo de acto de atentado contra la mujer y prevenir situaciones que puedan ocasionar un feminicidio, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) cuenta con el aplicativo Yanapp el cual está orientado a combatir, prevenir y reducir los casos de violencia familiar.

Hasta el 30 de julio de este año tenemos 95 casos con características de feminicidio que es bastante mayor al 2022, por lo que estamos en un momento en el que es urgente atender el problema. Además, se han registrado más de 85,000 llamadas a través de la línea 100 atendiendo casos de violencia. Es por eso que esta herramienta digital rápida y practica ofrece a las mujeres una función preventiva antes de que ocurra una situación de violencia y que sea demasiado tarde”, precisó la especialista de esta aplicación, Jackeline Valverde a la agencia Andina.


La funcionaria indicó que la palabra Yanapp provienen del vocablo quechua que significa “ayuda” y que el aplicativo cuenta con tres principales funciones que brindan toda la información y los canales respectivos para realizar las alertas ante posibles casos de violencia contra la mujer, niños y adolescentes e incluso adultos mayores en situación de vulnerabilidad.


Al ingresar a esta herramienta, cuya descarga es completamente gratuita, se podrá visualizar los siguientes rubros:

1.Información sobre violencia contra las mujeres y servicios donde se puede obtener los diversos comunicados del MIMP referidos a las acciones de sensibilización y prevención contra la violencia de género. Asimismo, permite el acceso a la línea 100, 1884, 1818 y al chat 100.

2.Círculo de confianza cuyo fin es solicitar ayuda en caso de un potencial riesgo. En esta sección, la usuaria podrá añadir a seis personas de confianza a quienes se les pueda remitir la geolocalización y solicitud de ayuda en tiempo real (a través de mensajes de texto o por whatsapp).

3.Emergecia. Ingresando a esta área, la persona podrá geolocalizar las comisarias más cercanas, Centros de Emergencia Mujer o llamar directamente al 105.



En otro momento, Velarde precisó que, a la fecha, más de 4 mil personas han descargado la aplicación Yanapp y que espera que en el transcurso de los meses la cifra siga creciendo con el objeto de sensibilizar a las mujeres en la prevención de violencia de género.

Yanapp ya se encuentra disponible a nivel nacional. Esta app pesa tan solo 33 mb lo cual no hace lento el sistema operativo del celular. Además, ya se encuentra disponible en Play Store para teléfonos Android y también en la app Store de Apple para iOS”, aseveró.

Este aplicativo en prevención de casos de violencia de género ha sido desarrollado con el apoyo del Banco Mundial y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Más en Andina:

(FIN) ICI/LIT
JRA

Publicado: 3/8/2023