Con el objetivo de reducir las barreras de acceso a la salud, 512 Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) contarán con acceso a la estrategia TeleSIS Educa del Ministerio de Salud (Minsa).
Esta estrategia busca orientar y promover la educación sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) en poblaciones de las zonas rurales del país.
Así lo informó la titular del Midis, Leslie Urteaga Peña, quien destacó que la estrategia empoderará a la población mediante información necesaria sobre el SIS, para la educación y toma de decisiones sobre su afiliación, cobertura y pago por sepelio, entre otros temas.
De esta manera, se contribuye a mejorar las condiciones de vida en las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Por un periodo de ‘marcha blanca’, la estrategia TeleSIS se viene desarrollando en 90 Tambos, pero dentro de poco el acceso se dará en los otros 422 Tambos del programa PAIS, a nivel nacional.

Cierre de brechas
“Gracias a la virtualidad, se facilitará todo tipo de información sobre el seguro integral en beneficio de la población”, indicó la ministra.
Para este fin, los gestores de los Tambos serán capacitados para acompañar en todo este proceso a la población, con el objetivo de que reciban una información clara y útil, detalló el Midis, en una nota de prensa.
Por otro lado, el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, refirió que mediante el TeleSIS Educa se ofrecerá más de 50 charlas sobre el SIS, sus beneficios y los derechos de los usuarios.
“De esta manera, se contribuirá a mejorar el acceso a la atención en salud para peruanos y peruanas, sin dar importancia a la distancia geográfica”, acotó el ministerio.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 3/6/2025