Andina

Midis: ministro Demartini supervisó servicios sociales en la región Lambayeque

Cumplió actividades en compañía de los congresistas Alejandro Aguinaga y Jessica Córdova

Supervisión de servicios de programas sociales en Lambayeque. Foto: MIDIS/Difusión

Supervisión de servicios de programas sociales en Lambayeque. Foto: MIDIS/Difusión

18:39 | Chiclayo, jun. 21.

En cumplimiento de la agenda de trabajo en todo el país, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, realizó una serie de actividades de visita y supervisión de las diversas acciones y servicios sociales que tiene el Midis en la región Lambayeque.

Las actividades comenzaron con la llegada a la Feria de Servicios Multisectoriales donde se brindó información, atenciones y asistencia técnica a los ciudadanos. 

La participación del Midis se realizó a través de Foncodes, con la exposición y venta del Emprendimiento Rural Inclusivo ‘Mishki Café’, del Núcleo Ejecutor Central Cañaris 2, que se dedica a la producción, transformación y comercialización de café tostado y molido. 



Acciones de Pensión 65


Por su parte, el Programa Nacional Pensión 65 entregó lentes con protección UV a 100 usuarios del distrito de José Leonardo Ortiz; también brindó información sobre cómo los adultos mayores en pobreza extrema pueden afiliarse al programa y de qué manera pueden cobrar la subvención a través del uso de la tarjeta de débito del Banco de la Nación. 

El distrito de José Leonardo Ortiz tiene 1,582 adultos mayores con cobertura en Pensión 65, de los cuales un 70% ya cuenta con tarjeta de débito.

Qali Warma participó también con una presentación de las características y aporte nutricional de los alimentos como arroz fortificado, lentejas, arveja partida, conserva de pollo, conserva de pescado, mezcla de huevo en polvo, aceite y leche entera, que forman parte de la cuarta entrega del servicio alimentario escolar. 

Personal técnico de la Unidad Territorial Lambayeque sensibilizó a los asistentes sobre buenas prácticas de alimentación saludable.


“Tenemos que desterrar la anemia aquí en Lambayeque y en todo el país; esos son los enemigos que tenemos que vencer en un trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo y los gobiernos locales” señaló el titular del Midis.

En su recorrido por esta feria, el ministro estuvo acompañado de los congresistas de la región Lambayeque, Alejandro Aguinaga y Jessica Córdova; el alcalde distrital de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo; y la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán. 

Posteriormente, las autoridades se dirigieron a las instalaciones del comedor popular Santa Rosa de Lima 1, donde se verificó el correcto funcionamiento y atención a los beneficiarios. 

Tras esta actividad, se trasladaron al Centro Integral de Atención Infantil (CIAI) Lucidoro Sánchez, donde se corroboró la calidad y atención oportuna de la prestación del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) para garantizar el desarrollo integral de los niños menores de 36 meses de edad usuarios. 



Visita a la I.E. Yehude Simons


La viceministra de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán visitó la Institución Educativa Nº 11587 Yehude Simons Munaro, donde supervisó las condiciones del almacén y la cocina donde se preparan los alimentos del programa Qali Warma. 

Posteriormente, hizo un recorrido por dos aulas en compañía del alcalde distrital de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo.  
 

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 21/6/2024