Andina

Mindef y Midis ponen en marcha piloto de PIAS Terrestres en Piura

Para llevar servicios del estado a zonas rurales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:22 | Lima, jun. 11.

En un trabajo articulado el Ministerio de Defensa (Mindef) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) pusieron en marcha hoy, en Piura, el piloto de las PIAS Terrestres, una iniciativa del Ejército del Perú y el programa nacional PAIS que permitirá acercar los servicios del Estado a las zonas rurales de pobreza y pobreza extrema con vehículos militares acondicionados y equipados.

El lanzamiento del piloto fue liderado por los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, en el distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca, con la presencia del comandante general del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia, y el alcalde de Lagunas, Serafín Calle Marchena. 

Durante su discurso, el ministro Walter Astudillo resaltó el esfuerzo conjunto de las instituciones participantes para acercar los distintos servicios y programas del Estado a las poblaciones más vulnerables.

“Vemos diferentes atenciones de salud, servicios de trámite de identidad, servicios de justicia, diversos programas sociales, el Ministerio de Cultura también está presente, el Ministerio de la Producción; y esta es la receta, la única ecuación que puede sacarnos de esta situación de subdesarrollo”, subrayó durante la actividad.




Luego de resaltar que el Ejército del Perú actúa con su personal y logística en favor de las poblaciones que más lo necesitan, apuntó que es momento de trabajar en unidad. 

Debemos caminar juntos y debemos ser conscientes de que somos parte, somos actores de este gran esfuerzo, de esta gran tarea que corresponde al Estado y a la sociedad en su conjunto, para darles a esos niños y adolescentes el futuro que se merecen”, apuntó.

El ministro Julio Demartini, por su parte, manifestó que la intervención terrestre de esta PIAS (Plataforma Itinerante de Acción Social) refleja el compromiso del Gobierno para llegar a los pueblos olvidados con diversas atenciones, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. “Acá está el Estado, está con ustedes. Mi compromiso es mejorar las condiciones de vida de la gente”, agregó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los módulos donde se brinda atención al público en diferentes áreas, como salud, educación, justicia, desarrollo productivo, prevención de violencia, gestión del riesgo de desastres, entre otros.

La presente intervención es el antecedente para la próxima implementación definitiva de las PIAS Terrestres. El miércoles 12 de junio se lanzará el piloto en el distrito de Sapillica, también ubicado en Ayabaca. Se tiene previsto atender en ambas jornadas a 2500 personas y brindar más de 7,400 atenciones en salud.

(FIN) NDP/RMCH/JCR
JRA

Más en Andina




Publicado: 11/6/2024