El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrollará un nuevo proceso de compras de productos destinados a los servicios que brindará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el año 2026.
El Midis indicó también que en este proceso no podrán participar las empresas que hayan ocasionado afectaciones a la salud de los beneficiarios por el PAE.
Tampoco podrán hacerlo aquellas entidades que no estén inscritas en el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes.
El viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Fidel Pintado, indicó que el objetivo de esta medida es evitar que proveedores irresponsables puedan presentar documentos falsos o incumplan con requisitos y procedimientos establecidos.
“El proceso de compras será abierto, transparente y con las reglas claras”, indicó el funcionario. “Se ha trabajado con Perú Compras la homologación de fichas técnicas, de manera que se deje de contratar a un reducido número de proveedores. Esta es una reingeniería que abre la participación de los mejores proveedores del mercado”, añadió.

Alimentos de calidad
Por su parte, la directora ejecutiva del PAE, Saby Mauricio, indicó que esta nueva propuesta incluye alimentos proteicos, energéticos y protectores que proveerán vitaminas, minerales y fibra.

Con ello se mejorará el aporte nutricional para potenciar el rendimiento físico e intelectual de los escolares; además de fortalecer y complementar el tratamiento de la anemia, y reducir el sobrepeso y la obesidad.
Hoy, los miembros del Consejo Directivo del PAE –integrado por el Midis, los ministerios de la Producción, Salud, Educación y Vivienda; Compial, el Colegio de Nutricionistas y padres de familia- sesionaron por primera vez para aprobar diversas medidas.
Estas incluyen utilizar alimentos que se consumen en cada región, favoreciendo economías rurales y cadenas cortas. Además, se incorpora a este proceso la educación alimentaria, a fin de promover hábitos sostenibles y un consumo responsable.
Se prevé también trabajar en equipo con la Sociedad Nacional de Industrias y -para las acciones de control- con la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, la Digesa y Perú Compras.
(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 19/11/2025