Andina

Metro de Lima: trenes de Línea 2 tienen 26 cámaras de seguridad

En cada coche los pasajeros disponen de intercomunicadores para alertar sobre cualquier eventualidad

Trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao cuentan con todas las medidas de protección para garantizar un viaje seguro. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao cuentan con todas las medidas de protección para garantizar un viaje seguro. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

11:29 | Lima, set. 13.

Los trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao cuentan con todas las medidas de protección para garantizar un viaje seguro a los usuarios de este sistema de transporte, cuya primera etapa (1A), entre las estaciones Evitamiento y Mercado Santa Anita, comenzará su marcha blanca en diciembre.

Entre estas medidas destacan las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en cada tren, que está compuesto por seis coches (vagones). Del total, 24 de estas cámaras se hallan dentro de los coches; mientras que otras dos están ubicadas en el exterior, en ambos lados del tren.
 

Desde el Puesto Central de Operaciones (PCO), el personal de la Línea 2 podrá seguir en tiempo real, a través de modernos monitores, todo lo que registran las cámaras situadas en los coches y las que se encuentran en las estaciones, a fin de atender con rapidez posibles eventualidades. 


Intercomunicadores

 
Además de las cámaras, en cada vagón los usuarios tienen a su disposición cuatro intercomunicadores a través de los cuales pueden dar aviso a los operadores del PCO sobre cualquier situación como emergencias médicas, casos de acoso, robos, entre otros.  

 
Asimismo, cada puerta cuenta con un desbloqueador, el cual puede ser utilizado por los usuarios para abrirlas en caso de una emergencia; así como palancas (tiradores) que al ser accionadas detienen el tren. 
 


Cada coche es capaz de llevar hasta 200 pasajeros (1,200 por cada tren). En caso de que haya una mayor demanda de usuarios se podrá agregar un sétimo coche al tren, con lo que la capacidad máxima aumentará a 1,400.

Extintores

 
Se suma a ello que todos los trenes disponen de alarmas contra incendios, extintores y agarraderas. Además tienen también ubicaciones especiales para personas en silla de ruedas.
 

Por otro lado, las estaciones presentan escaleras fijas, mecánicas y ascensores que garantizan el acceso de personas con movilidad reducida.  


¿Dónde se ubican las estaciones?


Las cinco estaciones de la Etapa 1A que abrirán sus puertas al público este fin de año se ubican en el distrito de Santa Anita y suman una distancia de cinco kilómetros, que se recorrerán en solo seis minutos.

Las estaciones de embarque son: E20 Evitamiento, E21 Óvalo Santa Anita, E22 Colectora Industrial, E23 Hermilio Valdizán y E24 Mercado Santa Anita. 

 
La entrada a cada una de las estaciones se encuentra a un lado de la carretera Central, entre las avenidas 22 de Julio y la vía de Evitamiento, al límite con el distrito de El Agustino.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
GRM

Publicado: 13/9/2023