MEF propondrá observar ley que permite retiros de fondos de AFP y CTS
Porque tienen visos de inconstitucionalidad y desprotegen a los afiliados y trabajadores

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció hoy que su portafolio propondrá ante el Consejo de Ministros, observar la ley aprobada en el Congreso que permite el retiro de fondos de las AFP y de la CTS, porque tienen visos de inconstitucionalidad.
Publicado: 14/4/2021
El Congreso aprobó el texto sustitutorio que faculta el retiro de hasta 17,600 soles (4 UIT) a todos los afiliados del fondo del Sistema Privado de Pensiones (AFP), y también aprobó el retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2021, a fin de brindar alivio económico a las familias afectadas por la pandemia.
“Si está sacando plata de la AFP, está sacrificando plata de su jubilación; si está sacando plata de la CTS, está gastándose su seguro de desempleo, deberían hacerlo las personas que están absolutamente urgidas de dinero, no debería hacerlo el resto”, dijo el ministro Mendoza.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, refirió que la ley aprobada por el Congreso respecto al retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la AFP, debilita al sistema de pensiones.
“Presumimos que la norma de retiro de las AFPs tiene visos de inconstitucionalidad porque está afectando a los fondos de pensiones que son constitucionalmente intangibles”, explicó.
Señaló que desde el punto de vista del Gobierno van a observar ambas leyes, pero aún no está tomada la decisión.
“El MEF va a proponer la observación de estas leyes por ser malas y en parte por ser inconstitucional, pero la decisión de la observación es colectiva del Consejo de Ministros, tendremos que discutirla”, dijo.
Así lo manifestó en conferencia desde la Presidencia del Consejo de Ministros, donde expresó su confianza en la sensatez de los afiliados al sistema de pensiones privado y de los trabajadores.
“Confiamos en que la sensatez de los pensionistas y trabajadores supere la insensatez de estas normas”, puntualizó.
Más en Andina:
Ejecutivo brindará capital a cajas municipales y microfinancieras ?? https://t.co/vHSgLnWYX9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
?? De manera preventiva, a través de la compra de acciones preferentes y bonos subordinados. pic.twitter.com/b7KwytKBff
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 14/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol