El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó en Cajamarca la estrategia EESI Territorial, con el objetivo de acelerar el destrabe y la ejecución de proyectos priorizados a nivel regional.
Durante el evento, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó una cartera de 31 proyectos por un valor total de 19,201 millones de dólares, distribuidos en sectores estratégicos como minería, transporte, energía, saneamiento, salud, agricultura y educación.
La cartera incluye ocho proyectos mineros por 1,152 millones de dólares, seis de transporte por 5,312 millones, cuatro energéticos por 888 millones, cinco de saneamiento por 304 millones, tres de salud por 332 millones, tres agrícolas por 165 millones y dos educativos por 48 millones.
“Hoy Cajamarca demuestra que puede ser protagonista del crecimiento nacional. Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes
El titular del MEF también resaltó que la estrategia se complementará con el Shock Desregulatorio en marcha.
“Estamos listos para impulsar reformas que simplifiquen permisos ambientales, arqueológicos y prediales, porque no podemos seguir permitiendo que proyectos claves esperen años por trámites. Queremos un Estado que regule con inteligencia, que respete el ambiente y el patrimonio cultural, pero que al mismo tiempo facilite la inversión que necesita el país”, enfatizó.
Asimismo, destacó que Cajamarca fue seleccionada como la segunda región en implementar el EESI Territorial, dada la importancia de la inversión privada, en particular en minería.
El ministro también, subrayó que el Gobierno trabaja con una visión de competitividad regional que priorice las obras de mayor impacto social y económico.
“No se trata solo de tener más infraestructura, sino de decidir con responsabilidad qué es primero. Una autopista bien hecha, un hospital regional equipado o un puerto moderno son inversiones que multiplican oportunidades, bajan costos logísticos y abren espacio para más empleo y más obra pública”, concluyó el ministro Pérez Reyes.
Canon minero
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó que el canon podría incrementarse de 228 millones de soles a más de 2.200 millones anuales gracias a los proyectos mineros de cobre y oro.
“Pero para transformar estos recursos en verdadero bienestar necesitamos un plan de desarrollo territorial sólido, una gestión pública transparente y un enfoque con altos estándares ambientales y de responsabilidad social”,añadió.
El lanzamiento del EESI Territorial Cajamarca contó, efectivamente, con la participación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, el gobernador regional, Roger Guevara, el alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez, así como autoridades locales, empresarios y representantes de la academia.
Ejecuta+ reforzará inversión pública
En paralelo, el MEF anunció que se activará en la región la estrategia Ejecuta+, que reforzará la inversión pública mediante asistencia técnica especializada a gobiernos locales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 2/9/2025