MEF prevé que la balanza comercial continuará superavitaria para Perú

Entre el 2025 y 2029 debido al mayor dinamismo del sector minero

Las exportaciones peruanas superarán en valor a las importaciones en los siguientes años (2025-2029), indicó el Ministerio de Economía y Finanzas. ANDINA/Daniel Bracamonte

Las exportaciones peruanas superarán en valor a las importaciones en los siguientes años (2025-2029), indicó el Ministerio de Economía y Finanzas. ANDINA/Daniel Bracamonte

20:22 | Lima, ago. 28.

La balanza comercial del Perú se mantendrá superavitaria con un monto promedio de 30,000 millones de dólares para el periodo 2025 y 2029, prevé el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2026 – 2029.

“La balanza comercial se mantendrá superavitaria con un monto promedio de 30,000 millones de dólares, equivalente a un ratio promedio de 8.3% del PBI en el horizonte de proyección (2025-2029), sostenida por la mayor oferta primaria y un contexto favorable para los términos de intercambio”, explicó.

Por un lado, refirió que las exportaciones de bienes alcanzarían un nuevo monto récord de 90,000 millones de dólares en promedio y crecerían 4.6% nominal, favorecidas por el aumento de las exportaciones tradicionales  mineras, en un contexto de ampliación de operaciones mineras y puesta en marcha de nuevos proyectos de cobre, zinc, oro, plata y plomo.

Asimismo, indicó que continuaría la mayor captura de anchoveta, en línea con la normalización de las condiciones oceanográficas, las cuales se traducirán en mayores exportaciones de harina de  pescado.

“A esto se suman, principalmente, las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario (en productos líderes como arándanos, uvas y paltas), además de los envíos pesqueros y de rubros asociados a la manufactura no primaria, los cuales sostendrán el crecimiento de las exportaciones en el mediano plazo”, detalló.

Por otro lado, el MEF, indicó que las importaciones alcanzarían un monto promedio de 60,000 millones de dólares y se incrementarían 4.3% nominal, por la creciente demanda interna de productos de bienes de consumo, intermedio y de capital.

De esta manera la balanza comercial este año sería superavitaria en 28,518 millones de dólares, y en el 2026 (28,575 millones de dólares), 2027 (29,601 millones de dólares), 2028 (30,219 millones de dólares) y 2029 (30,781 millones de dólares) 

Asimismo, prevé que las exportaciones este año alcanzarán los 84,932 millones de dólares y se irán incrementando en el 2026 (87,224 millones de dólares), 2027 (90,043 millones de dólares), 2028 (92,511 millones de dólares) y 2029 (94,981 millones de dólares).

Para las importaciones prevé que alcancen los 56,413 millones de dólares este año, y en el 2026 (58,650 millones de dólares), 2027 (60,441 millones de dólares), 2028 (62,292 millones de dólares) y 2029 (64,200 millones de dólares).

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 28/8/2025