MEF: 77% del presupuesto 2026 para inversiones garantiza continuidad de obras

Son 37,293 millones de soles para que no se paralicen los trabajos en marcha

El presupuesto del Gobierno para el 2026 garantiza la continuidad de las obras de infraestructura en marcha. ANDINA/Difusión

El presupuesto del Gobierno para el 2026 garantiza la continuidad de las obras de infraestructura en marcha. ANDINA/Difusión

21:24 | Lima, set. 4.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que el 77% del presupuesto 2026 destinado a gastos de inversión, está orientado a financiar la continuidad de las obras en el país.

“Uno de los pilares fundamentales del presupuesto 2026 es nuestro compromiso con el fortalecimiento de la inversión en los tres niveles de gobierno”, subrayó.

Así lo sostuvo durante su participación ante el pleno del Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2026.

“De un total de 48,533 millones de soles del presupuesto asignado a gastos de inversión, el 77%, es decir, 37,293 millones se orientan a asegurar la continuidad de las inversiones. Con ello garantizamos que las obras en marcha no se paralicen y que los beneficios lleguen a la población”, afirmó. 

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detalló que el 13% se destina a nuevos proyectos por un valor de 6,343 millones de soles, para incrementar proyectos de inversión donde más se necesiten.

“Aquí los gobiernos locales concentran casi la mitad de estos recursos seguido por los gobiernos regionales y el gobierno nacional, impulsando la descentralización de las inversiones”, indicó. 

Finalmente, precisó que el 10% corresponde a la preinversión con 4,897 millones de soles para elaborar estudios y expedientes técnicos que permitan poner en marcha los proyectos del futuro.

“Con esta distribución, aseguramos principalmente la continuidad, a la vez que activamos nuevos proyectos y fortalecemos la preinversión de manera que el crecimiento del 2026 sea sostenido y con un enfoque territorial”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 4/9/2025