Más mypes podrán acceder a financiamiento de programa Reactiva Perú
Con las modificaciones realizadas para incrementar el número de empresas beneficiadas, afirma economista

ANDINA/archivo
Por Miguel De la Vega Polanco
Las recientes modificaciones al programa Reactiva Perú permitirá incrementar el número de empresas beneficiadas y favorecerá especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes), señaló hoy el profesor de Pacifico Business School, Jorge Carrillo Acosta.
Publicado: 13/4/2020
Las recientes modificaciones al programa Reactiva Perú permitirá incrementar el número de empresas beneficiadas y favorecerá especialmente a las micro y pequeñas empresas (mypes), señaló hoy el profesor de Pacifico Business School, Jorge Carrillo Acosta.
Las modificaciones al Decreto Legislativo 1455, publicadas en la víspera en el diario oficial El Peruano, realiza ajustes al programa de garantía del gobierno nacional para la continuidad en la cadena de pagos Reactiva Perú, el cual cuenta con 30,000 millones de soles.
“Probablemente las micro y pequeñas empresas son las más beneficiadas, porque tienen poca gente en el sistema formal y su pago a Essalud era muy bajo, por otro lado, hay algunas mypes que tenían poco tiempo operando y no eran sujetos de crédito, ahora ya pueden acceder al préstamo”, declaró a la Agencia Andina.
Antes el monto máximo que podían prestarse en el programa Reactiva Perú era el equivalente a tres veces el pago a Essalud del 2019, o un mes promedio de ventas del 2019, pero tenía que ser el menor entre ambas posibilidades.
“Ahora la norma no menciona que sea el monto menor, señala que puede ser uno u otro, que en la práctica es el mayor, ese es el principal cambio porque ya no te limita”, dijo el economista.
Explicó que estas modificaciones amplían la base de empresas que pueden aplicar a estos recursos garantizados por el Estado, con tasas competitivas en el mercado financiero.
Refirió que en las modificaciones al programa Reactiva Perú, ahora se precisa que las empresas para acceder a esta financiación garantizada por el Estado, no deben tener deudas coactivas con la Sunat mayores a una unidad impositiva tributaria (UIT) correspondiente al 2019 o años anteriores.
“Se ha precisado que esa deuda tiene que ser de años anteriores, no de este año, entonces se amplía la base de empresas, porque ahora están considerando aquellas que tienen cobranza coactiva el 2020 sin ningún límite”, precisó.
“Están ampliando el monto máximo con el que se puede financiar la empresa, esto es beneficioso”, agregó.
Asimismo, comentó que los porcentajes de cobertura del Estado a los préstamos en el programa Reactiva Perú, de 98% para los créditos de hasta 30,000 soles y de 80% para los montos mayores hasta 10 millones de soles, permitirá que la banca pueda ofrecer buenas tasas y acelerar los desembolsos.
Hoy el Ejecutivo aprobó hoy el Reglamento Operativo del Programa Reactiva Perú, mediante la publicación de la Resolución Ministerial Nº 134-2020-EF/15 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Más en Andina:
La respuesta económica del Perú ante el coronavirus fue rápida, considera Standard & Poor’s. https://t.co/bEqfPpuWt4 pic.twitter.com/yYS06lsmEV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2020
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 13/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira