El Concurso Nacional del Pisco 2025 ingresa a la segunda fase con la participación de más de 100 productores pisqueros de las cinco regiones con Denominación de Origen y la presentación de más de 350 muestras, cifra que supera las expectativas iniciales, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
La representación regional estuvo encabezada por Lima (42.73%) e Ica (34.55%), a quienes le siguen Arequipa, Moquegua y Tacna, reflejando el compromiso y entusiasmo de los productores en mostrar la calidad y diversidad del pisco peruano.
El concurso ya se encuentra en la fase de recolección oficial de muestras en cada bodega, las cuales serán recogidas en cada región por el Comité Organizador y equipos técnicos designados, siguiendo protocolos de trazabilidad y cadena de custodia.

Posteriormente a la recopilación progresiva, el acopio de las muestras se efectuará en el CITE Agroindustrial de Ica, donde se realizarán los análisis físico-químicos bajo estrictos estándares técnicos, garantizando transparencia y rigurosidad en la evaluación.
El Concurso Nacional del Pisco vuelve después de seis años y genera gran expectativa en el sector. Cabe recordar que en la última edición realizada en 2019, la región Arequipa destacó con 12 medallas, consolidándose como una de las zonas con mayor número de galardones, mientras que otras regiones como Ica, Lima y Moquegua también obtuvieron importantes reconocimientos.

Al respecto, el viceministro de MYPE e Industria y presidente de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco), César Quispe Luján, resaltó: “El Concurso Nacional del Pisco es una vitrina para nuestros productores y una oportunidad para consolidar nuestra bebida bandera como embajadora de nuestra identidad y cultura”
Añadió que desde el Produce están comprometidos en fortalecer la cadena de valor del pisco, brindando apoyo técnico y espacios de promoción que impulsen la competitividad de los productores a nivel nacional e internacional.
De esta manera, el Produce reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector pisquero, promoviendo la innovación, calidad y competitividad de los productores en beneficio de la economía nacional y del posicionamiento del pisco como símbolo de orgullo peruano.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 24/9/2025