Andina

Madre de Dios: mejorarán drenaje pluvial con financiamiento del BID

Proyecto beneficiará a 30,000 hogares de Puerto Maldonado y El Triunfo

Plaza de Armas de Puerto Maldonado, en Madre de Dios. ANDINA/Archivo

Plaza de Armas de Puerto Maldonado, en Madre de Dios. ANDINA/Archivo

17:50 | Lima, ene. 19.

Perú impulsará el mejoramiento y ampliación del servicio de drenaje pluvial para más de 30,000 hogares en Puerto Maldonado y El Triunfo, mediante un préstamo de 74 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En este proyecto, el gobierno de Perú invertirá 29.3 millones de dólares, provenientes de sus fondos propios, para alcanzar un total de 103.3 millones de dólares.

“El objetivo general del proyecto es incrementar el número de hogares con acceso adecuado a los servicios de drenaje pluvial urbano en las dos ciudades, con lo que se protegerá a la población contra inundaciones en las zonas intervenidas y se mejorará la sostenibilidad del servicio de drenaje pluvial de la Municipalidad de Tambopata”, informó el BID, en un comunicado.

Componentes

El proyecto tendrá dos componentes. El primero contempla obras de infraestructura de drenaje pluvial urbano, por 96.5 millones de dólares, que incluyen obras de construcción, rehabilitación y ampliación de alcantarillado, así como sistemas de infraestructura verde para control de escorrentías.

El segundo componente destinará 3.4 millones de dólares para apoyar a los gobiernos locales en materia de gestión de infraestructura de drenaje pluvial, a fin de mejorar la sostenibilidad de los sistemas de drenaje y la gestión de riesgos hidro-meteorológicos.

Este proyecto complementa el trabajo que desarrolla el Grupo BID “apoyando a Proinversión en la formulación, estructuración y transacción del proceso de participación privada bajo la modalidad de asociaciones público-privadas del proyecto de inversión Mejoramiento del Sistema del Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la ciudad de Puerto Maldonado”, detalló.

Esta operación se encuentra alineada con la Visión 2025 del BID en las áreas de integración económica, desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, género e inclusión, y cambio climático.

Desarrollo económico y social

El financiamiento del BID tendrá un periodo de desembolso de cinco años, con un plazo de amortización de 14.5 años, más 6.5 años de gracia. “La tasa de interés está basada en SOFR”, agregó la institución.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 19/1/2022