Madre de Dios: fiscalizan en instituciones accesibilidad de personas con discapacidad

La supervisión del Conadi incluyó a sedes del gobierno regional, municipios, hospitales y servicios de transporte.

Con esta labor, el MIMP ratifica su compromiso de continuar ejecutando operativos en regiones, como parte de su estrategia nacional orientada a garantizar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad,

Con esta labor, el MIMP ratifica su compromiso de continuar ejecutando operativos en regiones, como parte de su estrategia nacional orientada a garantizar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad,

17:00 | Puerto Maldonado, set. 21.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), desplegó un operativo de fiscalización en Madre de Dios, a fin de verificar que las instituciones públicas y servicios de transporte cuenten con condiciones de accesibilidad para los más de 2,993 ciudadanos inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD) y que residen en esta región.

En materia de accesibilidad al entorno físico, especialistas del Conadis inspeccionaron las sedes del Gobierno Regional de Madre de Dios y de las municipalidades provinciales de Tambopata, Manu y Tahuamanu.

Durante la visita se evaluó el estado de rampas, señalización adecuada, servicios higiénicos adaptados, ascensores operativos y ambientes reservados que aseguren una atención inclusiva a las personas con discapacidad.


De igual manera, en el Hospital Santa Rosa se verificaron las áreas de atención preferente, mobiliario accesible y las condiciones de circulación interna para garantizar un desplazamiento seguro y autónomo.


En cuanto al eje de transporte, la supervisión comprendió a la Municipalidad Distrital de Laberinto, los municipios provinciales de Tambopata y Tahuamanu, así como al Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz.


En estos espacios se constató la adecuación de paraderos accesibles, la señalización visual y auditiva, así como las facilidades para el embarque y desembarque de los usuarios con discapacidad.

Con esta labor, el MIMP ratifica su compromiso de continuar ejecutando operativos en regiones, como parte de su estrategia nacional orientada a garantizar el cumplimiento de los derechos de la población con discapacidad, establecidos en el Plan de Fiscalización - 2025.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 21/9/2025