Machu Picchu: anuncian ingreso de 18 buses para asegurar traslado de turistas

Ante cese de operaciones de Consettur, otorgan buena pro de manera temporal a empresa San Antonio de Torontoy

La Municipalidad Provincial de Urubamba administrará de forma momentánea la ruta Hiram Bingham.

La Municipalidad Provincial de Urubamba administrará de forma momentánea la ruta Hiram Bingham.

18:23 | Cusco, set. 5.

La Municipalidad Provincial de Urubamba administrará de manera momentánea la ruta Hiram Bingham, principal vía de acceso hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, como parte de un plan de contingencia ante el cese de operaciones de la empresa Consettur —operó durante 30 años—, para no afectar a los turistas que llegan a visitar la maravilla del mundo moderno.

El alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, afirmó que se garantizará el traslado de visitantes que arriban a Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes, y dijo que también se alista la licitación en los próximos cuatro meses.

En un mensaje emitido a través de la cuenta de Facebook de la comuna, la autoridad explicó que, en su momento, se solicitó los informes respectivos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a cargo del proceso.

Asimismo, la comuna, a través de sus instancias técnicas, comunicó oficialmente el cese de operaciones de la empresa Consettur, medida sustentada en documentos extrajudiciales y en el marco de la normativa vigente.

Plan de contingencia

Para garantizar la continuidad del servicio y evitar la falta de transporte turístico hacia Machu Picchu se ha elaborado un plan de contingencia, el cual explicó, se coordinó con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el MTC, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Sernanp.

En este contexto, y ante los vacíos legales existentes, el MTC emitió opinión favorable para que la Municipalidad Provincial de Urubamba aplique un procedimiento de selección no competitivo por causal de desabastecimiento, lo que permite la contratación directa de operadores.

“En consecuencia, se otorgó la buena pro a la empresa Inversión San Antonio de Torontoy y a los asociados locales, que desde el 5 de setiembre de 2025 [hoy] asumirán temporalmente la operación del servicio de transporte con una flota inicial de 18 buses”, explicó el alcalde.

Sostuvo que se ha comunicado al Sernanp, al MTC y PeruRail S.A. sobre la autorización del ingreso de estas unidades a Machu Picchu Pueblo, y se ha solicitado el retiro progresivo de los buses de Consettur para evitar la saturación de la ruta y respetar la capacidad de carga establecida (24 unidades).

Servicio eficiente y seguro

Vera Gallegos aseguró que el municipio estará presente en el distrito de Machu Picchu para supervisar la etapa de transición y para garantizar que el operador temporal preste un servicio eficiente y seguro a turistas nacionales y extranjeros durante los próximos cuatro meses; mientras culmina el proceso de licitación pública.

El alcalde señaló que buscó superar el problema con la Municipalidad de Machu Picchu, a través de la empresa pública Tramusa (que conforma Consettur), pero "no hemos tenido respuestas favorables para la firma de un convenio y para que se pueda encargar de la operación del servicio de transporte".

Por último, la autoridad provincial exhortó al Ministerio del Ambiente y al Sernanp a contribuir con la aplicación del plan de contingencia e instó al cumplimiento pleno de los compromisos asumidos en favor de la seguridad de los visitantes y de la buena imagen internacional de Machu Picchu.



Más en Andina:


(FIN) JOT

Publicado: 5/9/2025