Andina

Los peces de Fukushima registran una radiación récord

Peces con récord de radiación en Fukushima. Foto: Internet.

Peces con récord de radiación en Fukushima. Foto: Internet.

13:37 | Tokio, ago. 22 (ANDINA).

Peces que estaban cerca de la planta de Fukushima Daiichi registraron niveles de radiación 258 veces mayor a lo que el gobierno de Japón considera seguro para el consumo humano, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Reportó que la Tokyo Electric Power Co encontró 25.800 becquerelios por kilo de cesio radioactivo en dos bacalaos encontrados a 20 kilómetros de la planta el 1 de agosto, un récord para los miles de peces capturados en Fukushima y examinados desde que el terremoto y el tsunami provocaron un desastre en la planta nuclear.

El gobierno de Japón considera que el pescado con más de 108 becquerelios por kilo no es sano para el consumo. Un becquerelio es una medida para la intensidad radioactiva.

También se encontró límites superiores de niveles de cesio radioactivo en otros tipos de peces y mariscos durante las pruebas, según la televisora NHK.

Los hallazgos ocurren 17 meses después del desastre en la planta, la cual arrojó radiación y obligó a desplazar a decenas de miles de residentes de los alrededores.

Se trató del peor accidente nuclear desde el ocurrido en 1986 en Chernobyl, en Ucrania.

Los nuevos hallazgos ocurren luego de que científicos reportaron haber encontrado mariposas mutantes –con anormalidad en sus alas, antenas y abdómenes, así como abolladuras en sus ojos– en y alrededor de la prefectura de Fukushima en los meses posteriores a la catástrofe nuclear.

El gobierno de Japón ha restringido la pesca en el área de Fukushima desde el desastre. Sin embargo, la pesca de dos tipos de pulpos y de mariscos ha estado a prueba a más de 50 kilómetros de la planta desde junio, reportó NHK, citado por la cadena internacional CNN.

(FIN) INT/RES


Publicado: 22/8/2012