Loreto: Sector Salud avanza gestiones para futuro nosocomio Bellavista Nanay

Obra beneficiará a más de 90 000 habitantes de Punchana y comunidades cercanas, con moderna infraestructura

Avance responde al compromiso asumido por el ministro de Salud, César Vásquez, tras la firma del convenio interinstitucional junto al alcalde de Punchana,

Avance responde al compromiso asumido por el ministro de Salud, César Vásquez, tras la firma del convenio interinstitucional junto al alcalde de Punchana,

18:03 | Loreto, set. 28.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), junto al Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad Distrital de Punchana, inició las primeras acciones técnicas y administrativas para dar el cumplimiento al convenio interinstitucional que permitirá formular el estudio de preinversión del futuro establecimiento de salud Bellavista Nanay.

Como parte de estas gestiones, una comisión integrada por representantes de las instituciones mencionadas sostuvo una reunión técnica en la que se establecieron acuerdos y compromisos a fin de concretar los estudios técnicos para el futuro establecimiento de salud.

Asimismo, se realizó una visita a dos terrenos propuestos para su construcción en la comunidad de Santo Tomás. En el lugar, las autoridades reafirmaron su compromiso de remitir la información técnica y legal de los predios, a fin de que el Pronis pueda evaluar su factibilidad. También, se acordó identificar y gestionar alternativas de terreno que garanticen la viabilidad del proyecto.


Durante la jornada, la población de Santo Tomás, en el distrito de Punchana, expresó su satisfacción por la presencia de las autoridades, resaltando el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, regional y local, que permitirá materializar un proyecto largamente esperado.

Este avance responde al compromiso asumido por el ministro de Salud, César Vásquez, tras la firma del convenio interinstitucional junto al alcalde de Punchana, que asegura el inicio del estudio de preinversión. En esa línea, el Pronis desplegará un equipo técnico para recopilar información sobre la demanda de la Red de Salud Punchana.


“El establecimiento de salud Bellavista Nanay es una obra prioritaria que permitirá mejorar de manera significativa la atención de salud en Punchana. Desde el Pronis seguimos trabajando para que este proyecto se concrete y cumpla con los más altos estándares de calidad”, destacó José Valega, coordinador general del Pronis.

El futuro establecimiento contará con infraestructura moderna, consultorios especializados y equipamiento de última generación, lo que ampliará la cobertura y mejorará la calidad de atención para más de 90 000 habitantes de Punchana y comunidades cercanas.

De esta manera, el Minsa, a través del Pronis, avanza en la consolidación de una obra estratégica que permitirá cerrar brechas en salud y responder a una demanda histórica de la población, en cumplimiento de los lineamientos de la presidenta Dina Boluarte y bajo el liderazgo del ministro Vásquez.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC



Publicado: 28/9/2025