Loreto: ANA identifica 26 puntos críticos por riesgo de inundación y erosión en Mazán

Trabajo articulado con autoridades locales permitirá implementar medidas preventivas en beneficio de la población

Durante la inspección se evaluaron zonas con evidencias de erosión de riberas, colapso de taludes y sectores altamente expuestos a desbordes, fenómenos frecuentes en épocas de lluvias intensas. Foto: ANA

Durante la inspección se evaluaron zonas con evidencias de erosión de riberas, colapso de taludes y sectores altamente expuestos a desbordes, fenómenos frecuentes en épocas de lluvias intensas. Foto: ANA

18:57 | Lima, jun. 4.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), identificó 26 puntos críticos con riesgo de inundación y erosión en el distrito de Mazán, provincia de Maynas, región Loreto.

Esta acción forma parte del trabajo técnico y preventivo que ejecuta la ANA, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, para salvaguardar la seguridad hídrica y territorial de las comunidades más vulnerables de la Amazonía.


La labor de campo se desarrolló en estrecha coordinación con la Municipalidad Distrital de Mazán, y permitirá recorrer las partes alta, media y baja del río Napo, así como el río Mazán y otras quebradas, muchas de ellas de difícil acceso. 

Información clave

Durante la inspección se evaluaron zonas con evidencias de erosión de riberas, colapso de taludes y sectores altamente expuestos a desbordes, fenómenos frecuentes en épocas de lluvias intensas.

Se logró recopilar información clave que servirá para la elaboración de fichas técnicas referenciales, documentos que serán remitidos a los gobiernos locales y regional, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y serán registrados en el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Estas fichas permitirán priorizar e implementar acciones de mitigación que reduzcan significativamente los riesgos ante eventuales emergencias.

Gestión integral

El administrador local de agua Iquitos, Eliseo Puelles, destacó que esta labor reafirma el compromiso de la ANA con una gestión integral de los recursos hídricos, así como su rol fundamental en la prevención de desastres naturales.

“Estamos fortaleciendo la articulación con las autoridades locales para actuar con anticipación y proteger la vida, los cultivos, las viviendas e infraestructuras que cada año se ven amenazadas por inundaciones y procesos erosivos”, señaló.

La ANA continúa promoviendo un enfoque preventivo y técnico en las regiones amazónicas, donde la vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos naturales es alta. Con estas acciones, la institución contribuye directamente al desarrollo sostenible del país y garantiza una gestión hídrica eficiente, centrada en la protección de la población y la seguridad de los ecosistemas.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 4/6/2025