10:11 | Lima, nov. 21 (ANDINA).
Un total de 28 establecimientos de Miraflores, entre discotecas, restaurantes, gimnasios, hoteles, supermercados, oficinas y factorías, modificaron sus ambientes para reducir la contaminación sonora y situarse por debajo de los límites fijados en la ordenanza 364.
Los cambios en los locales comerciales consistieron en colocar en las paredes placas elaboradas a base de yeso y fibra de vidrio, así como instalar soportes antivibratorios en los equipos de sonido, entre otras acciones, explicó el municipio distrital.
El dispositivo municipal sobre el Régimen de Prevención y Control de la Contaminación Sonora y de Vibraciones en Miraflores tiene como objetivo regular, prevenir y controlar todas las actividades que originan contaminación por ruidos o vibraciones que afecten a la población o al medio ambiente.
Durante las inspecciones municipales en los establecimientos fueron evaluados sus equipos electromecánicos (artefactos, máquinas y motores), así como los sistemas de aire acondicionado, ventilación y refrigeración; con dicha información se elaboró un informe indicando las recomendaciones correctivas en cada local comercial.
Luego de realizadas las modificaciones, la municipalidad volvió a efectuar las mediciones en los negocios para verificar si fijaron sus límites sonoros de acuerdo con la normativa vigente. Durante las inspecciones se comprobó que 28 locales cumplieron con implementar el sistema contra ruidos; mientras que otros 31 están por concluir el proceso.
La Ordenanza 364-MM establece que en la zona de protección especial (establecimientos de salud, centros educativos y culturales, asilos y orfanatos) está permitido un máximo de 50 decibeles en horas del día y 40 decibeles durante la noche.
En tanto, en la zona residencial no pueden excederse de los 60 decibles en el día y 50 decibles en la noche. Y en la zona comercial, el límite autorizado es de 70 decibeles de día y 60 decibeles durante la noche.
Sanciones por ruidos molestos
Durante el primer año de vigencia de la Ordenanza 364-MM, la municipalidad de Miraflores aplicó más de 1,500 notificaciones por ocasionar ruidos molestos.
De acuerdo con las estadísticas, el 50 por ciento fueron impuestas a residentes de viviendas por realizar actividades públicas o privadas durante la madrugada; mientras que el 20 por ciento correspondió a cobradores y conductores de transporte público por llamar a viva voz a pasajeros en la vía pública.
Otro 20 por ciento fue dirigido a propietarios de locales comerciales por sobrepasar los 60 decibeles autorizados y un menor porcentaje a instituciones y personas naturales, por emplear la vía pública con equipos sonoros sin permiso municipal.
Si bien el monto de las multas fluctúa del 30 al 100 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 1,095 hasta 3,650 nuevos soles, respectivamente, el propósito de la municipalidad de Miraflores es promover una cultura de valores en la que se privilegie el respeto al ciudadano tanto en la vía pública como en la convivencia vecinal.
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 21/11/2012