Lima se despide del frío: octubre llega con temperaturas máximas de 24°C

Senamhi prevé más sol aunque aún persistirán mañanas frías y eventuales lloviznas

Senamhi prevé máximas de hasta 24 °C, aunque aún persistirán mañanas frías y eventuales lloviznas. Foto: ANDINA

Senamhi prevé máximas de hasta 24 °C, aunque aún persistirán mañanas frías y eventuales lloviznas. Foto: ANDINA

11:41 | Lima, oct. 2.

Lima comienza a dejar atrás la humedad y el cielo gris del invierno. Octubre traerá un mayor predominio de días soleados y temperaturas más cálidas en comparación con los meses anteriores, según explicó la ingeniera Patricia Rivera, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

De acuerdo con el pronóstico, las temperaturas máximas en la capital alcanzarán en promedio los 24 °C durante este mes, mientras que las mínimas, registradas sobre todo en horas de la noche y madrugada, podrían descender hasta los 14 °C. 

"Vamos a tener un mayor predominio de días soleados -de temperaturas más cálidas- que de condiciones frías. Solo en las mañanas sí esperamos que sea ventoso  -un poco de nubosidad-, pero hacia el mediodía [el cielo] estaría despejado", detalló Rivera en diálogo con la Agencia Andina.



Distritos más cálidos

El calor no se sentirá de la misma manera en toda la ciudad. Los distritos del este de Lima, como La Molina, Ate y Lurigancho, experimentarán temperaturas más altas porque reciben mayor radiación solar debido a su cercanía relativa a la cordillera.

En contraste, los distritos costeros, como Ancón, Miraflores o Lurín, tendrán temperaturas más moderadas, ya que el mar atenúa los cambios térmicos.

Durante la noche, sin embargo, ocurre lo contrario: mientras los distritos cercanos al litoral mantienen temperaturas más estables, las zonas del este de Lima tienden a enfriarse más por la ausencia de nubosidad que retenga el calor del día.

Aunque octubre estará marcado por más sol, aún podrían registrarse algunos episodios breves de lloviznas o mañanas grises, ocasionados por sistemas atmosféricos como el anticiclón del Pacífico Sur o los vórtices costeros. No obstante, la especialista subrayó que se tratarán de eventos poco frecuentes y de corta duración.



Recomendaciones

El Senamhi aconseja a los limeños adoptar la llamada "vestimenta por capas", es decir, abrigarse en las mañanas y noches frías, pero optar por ropa ligera al mediodía, cuando el calor se hace más intenso. Además, la ingeniera Rivera recordó la importancia de usar protector solar, ya que con el cielo despejado la radiación ultravioleta aumenta de forma considerable.

"En general, se espera que durante las mañanas todavía tengamos esa sensación de frío. Sobre todo, hasta los primeros 20 días, vamos a tener toda esta sensación un poco más intensa porque recordemos que acabamos de dejar el invierno; entonces, como es un periodo de transición, todavía va a ser gradual. Mientras más nos acerquemos al verano, a principios de diciembre, vamos a empezar a sentir un poco más calor", concluyó la especialista.


Más en Andina:


(FIN) JMP/RRC

Publicado: 2/10/2025