Lambayeque: repartirán gratis 4,000 platos de cuy en I Feria Regional Agropecuaria 2025

Será un encuentro macrorregional que unirá tradición, producción y cultura

Todas las actividades serán gratuitas, priorizando la seguridad y el acceso de las familias.

Todas las actividades serán gratuitas, priorizando la seguridad y el acceso de las familias.

21:37 | Chiclayo set. 22.

Con gran entusiasmo fue presentada la I Feria Regional Agropecuaria Lambayeque 2025, un evento que reunirá a agricultores, ganaderos, emprendedores y artistas de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas los días 4 y 5 de octubre en la explanada del estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Se distribuirá gratuitamente 4,000 mil exquisitos platos de cuy.
 
El anuncio se realizó hoy en conferencia de prensa encabezada por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, y el gerente regional de Agricultura, Miguel Ángel Pérez Valdivieso, quienes destacaron que se trata de una feria de carácter macrorregional, con la participación de productores no solo de Lambayeque, sino también de Cajamarca y Amazonas.

“Queremos que esta feria de ingreso libre sea un espacio familiar, de confraternidad y de orgullo para mostrar lo mejor que produce nuestro campo y nuestra ganadería”, subrayó el gobernador Pérez Flores.



Actividades destacadas

Sábado 4 de octubre: Desde las 6:30 a. m y desfile de carros alegóricos con banda de músicos.

Llegada a la explanada del estadio Elías Aguirre, donde se realizarán presentaciones artísticas, exhibición de animales y productos agropecuarios.

Elección y coronación de la Reina de la Feria y almuerzo de confraternidad gratuita con 4.000 platos de cuy para los asistentes. Cierre con espectáculos musicales gratuitos.

Domingo 5 de octubre (día central):

Reconocimiento a productores destacados, Festival Gastronómico del Cuy, con la preparación del plato más grande de la feria, demostraciones de café y cocina innovadora.

Gran presentación artística de Los Alegres de Bambamarca y Son del Duque, quienes pondrán la nota musical para el público.

Feria con entrada libre

Por su parte, el gerente regional de Agricultura de Lambayeque, Miguel Pérez Valdivieso, garantizó que todas las actividades serán gratuitas, priorizando la seguridad y el acceso de las familias. Asimismo, se contará con áreas de servicios básicos, espacios de hidratación y venta directa de productos del campo al consumidor, sin intermediarios.

Orlando Muñoz, vocalista de Los Alegres de Bambamarca, expresó su satisfacción por ser parte de este evento: “La comida, la agricultura, la ganadería y el folclore se unen en esta feria. El 5 de octubre haremos bailar a todos con nuestra música”, afirmó.

Con capacidad para albergar entre 30,000 y 40,000 visitantes, la feria se perfila como una de las citas más importantes del año para el sector agropecuario y cultural del norte peruano.

Una fiesta que promete sabores, tradición y mucha música. Lambayeque abre sus puertas para recibir a miles de visitantes en un fin de semana que celebra lo mejor del campo norteño.

(FIN) SDC/TMC

Más en Andina:  





Publicado: 22/9/2025