12:43 | Tarapoto, set. 22.
‘Napuki’ es el nombre del ronsoco o capibara que ha sido elegido como la mascota oficial de la Expoamazónica 2025- San Martín, feria de negocios que se realizará del 2 al 5 de octubre en Tarapoto
Este roedor que, por su aspecto bonachón, se ha hecho famoso en todo el mundo, lleva el nombre con el que se le conoce en la lengua nativa shawi. Su traducción exacta es ‘ronsoquito’.

El personaje lleva un polo blanco con la inscripción de la Expoamazónica y una mochila cargada de productos de la selva.
Feria macroregional
Expomazónica es la plataforma más importante para promover los productos, el turismo y la cultura de la amazonia peruana, reuniendo a productores, inversionistas y compradores nacionales e internacionales.
Este año se proyecta recibir a más de 80 mil visitantes y desarrollar movimientos económicos superiores a los 85 millones de soles en negociaciones nacionales e internacionales.

Este ronsoco amazónico se encargará ahora de promocionar los emprendimientos de San Martín, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco, departamentos integrantes de la Mancomunidad Regional Amazónica, organizadora de esta feria.
Los capibaras o ronsocos habitan en ecosistemas como el Parque Nacional del Manu, las reservas nacionales Tambopata y Pacaya Samiria, y los parques nacionales Bahuaja Sonene y Yanachaga Chemillén, así como en la reserva comunal El Sira y el bosque de protección San Matías San Carlos, entre otros.
En San Martín se encuentra esta especie en zonas altas y bajas de la región.
(FIN) NDP/FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 22/9/2025