Lambayeque: impulsan el riego tecnificado para fortalecer la agricultura familiar

Representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se reunieron con la gobernadora encargada del Gobierno Regional de Lambayeque, Flerida Flor Saavedra López, para  impulsar el riego tecnificado y fortalecer la agricultura familiar en Lambayeque. ANDINA/Difusión

Representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se reunieron con la gobernadora encargada del Gobierno Regional de Lambayeque, Flerida Flor Saavedra López, para impulsar el riego tecnificado y fortalecer la agricultura familiar en Lambayeque. ANDINA/Difusión

08:41 | Chiclayo, oct. 16.

Representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se reunieron con la gobernadora encargada del Gobierno Regional de Lambayeque, Flerida Flor Saavedra López, para informar sobre el Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente (PNRT-PSI) con el objetivo de impulsar el riego tecnificado en la región.

Durante el encuentro, se coordinó avanzar hacia la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que permita fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios regionales en la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado, orientados a optimizar el uso del agua y ampliar la frontera agrícola en por lo menos 500 hectáreas.


Esta reunión formó parte de la Misión de Acompañamiento del Banco Mundial al PNRT, que brinda soporte técnico y seguimiento a la implementación del Programa, financiado mediante el préstamo N.º 9616-PE con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Avances del riego tecnificado en Lambayeque


Por su parte, el Midagri informó que a través del PNRT–PSI se ejecutará tres proyectos de riego tecnificado en Lambayeque, con una inversión superior a S/ 6.1 millones, que beneficiarán directamente a 108 familias agricultoras y optimizarán el riego en 116.07 hectáreas de cultivos de alto valor, como el café.


La coordinadora general del PNRT–PSI, destacó que el Programa busca “promover un uso más eficiente del agua, incrementar la productividad agrícola y fortalecer la agricultura familiar frente al cambio climático”.

Capacitación y expansión agrícola


En la reunión también se resaltó la importancia del Componente B, especialmente el Subcomponente B2: Fortalecimiento de Capacidades de los Profesionales del Gobierno Regional, que tiene como meta brindar herramientas técnicas para la formulación y ejecución de proyectos bajo el sistema Invierte.pe.Esta iniciativa permitirá ampliar la frontera agrícola en al menos 500 hectáreas adicionales y mejorar la gestión del recurso hídrico en la región.

Obras en marcha que transforman la agricultura familiar


El PNRT impulsa actualmente la modernización del riego agrícola en Lambayeque con la ejecución del Proyecto del Grupo de Gestión Empresarial (GGE) Kerguer, ubicado en el distrito de Salas, provincia de Lambayeque. La obra beneficiará a 39 familias agricultoras mediante la instalación de un sistema de riego tecnificado en 35.9 hectáreas dedicadas al cultivo de café, contribuyendo a elevar la productividad y la resiliencia climática.


Asimismo, y como parte de la Agenda de la Misión del Banco Mundial se realizó una visita técnica al GGE Kerguer, donde se verificó el avance físico del proyecto y se evaluaron los aspectos técnicos, ambientales y sociales conforme a los estándares del Banco. También se analizaron acciones orientadas a garantizar la sostenibilidad del sistema de riego y fortalecer la asistencia técnica de los beneficiarios.

Dato

A nivel nacional, el PNRT ejecutará 130 proyectos de riego tecnificado con una inversión total de S/ 498.5 millones, que permitirán irrigar cerca de 8,000 hectáreas y potenciar cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria (quinua, maíz amiláceo, pastos mejorados) y de agroexportación como café, uva y palto.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 16/10/2025