Andina

Lambayeque: comité provincial presenta plan Semana Santa Segura 2022

Comprende acciones para prevenir hechos delictivos, comercio informal y covid-19, entre otros riesgos

Autoridades lambayecanas aprobaron plan de acción por Semana Santa 2022. Foto: ANDINA/Difusión

Autoridades lambayecanas aprobaron plan de acción por Semana Santa 2022. Foto: ANDINA/Difusión

19:32 | Chiclayo, abr. 7.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Lambayeque (Coprosec) presentó, oficialmente, el plan Semana Santa Segura 2022, el cual comprende acciones estratégicas para garantizar la seguridad durante las actividades religiosas y turísticas a realizarse en esta ciudad del 8 al 17 de abril.

La presentación del plan estuvo a cargo del alcalde provincial de Lambayeque y presidente del Coprosec, Antonio Eneque Soraluz, quien estuvo acompañado del seminarista José Alonso Paredes Rodríguez, representante de la iglesia San Pedro de Lambayeque.

El subgerente de Seguridad Ciudadana de Lambayeque, Dalmiro Velásquez Hurtado, detalló que las acciones del plan están orientadas a prevenir actos delictivos, controlar el comercio informal, evitar el consumo de alcohol en la vía pública y efectuar el control vehicular.


Control de aglomeraciones

“Las diferentes unidades orgánicas de la municipalidad, con apoyo del serenazgo, la Policía Nacional y las juntas vecinales, van a garantizar la seguridad de la población que participará en las actividades por Semana Santa”, resaltó Velásquez.

Habrá control de aglomeraciones y se velará por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio de covid-19.

Asimismo, se ha dispuesto personal para el ordenamiento del transporte y la atención de las emergencias que, eventualmente, se registren en la plaza de armas y la iglesia San Pedro de la ciudad de Lambayeque, dos escenarios principales de las actividades religiosas.



Tranquilidad pública

Las acciones de seguridad serán supervisadas desde el centro de monitoreo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque.

También se busca garantizar la limpieza pública, la recuperación de espacios públicos, el cuidado de áreas verdes y la fiscalización de los establecimientos para evitar alteraciones de la tranquilidad pública. 

La presentación del plan Semana Santa Segura 2022 contó con la asistencia del gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, Gilmer Ruíz; el gerente de Tránsito y Transporte, Julio Vásquez; y el subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Balarezo; entre otros funcionarios.


Más en Andina:


(FIN) SDC/CCH

Publicado: 7/4/2022