La hípica peruana nuevamente vuelve a la primera plana con Clásico Baldomero Aspillaga (G.3), que se desarrollará este domingo, desde las 13:00 horas, en el Hipódromo de Monterrico, donde se definirán los representantes peruanos que competirán en el Gran Premio Latinoamericano 2025 en Río de Janeiro (Brasil).
Hace apenas un año, la hípica nacional volvió a escribir una nueva página gloriosa en su magnífico historial. En el evento más prestigioso del continente, el Gran Premio Latinoamericano, uno de representantes nacionales: el ejemplar Manyuz con el jinete Carlos Trujillo en la conducción, cruzaron la meta con amplia ventaja, regalándonos la décima Copa para el Perú y devolviendo a la hípica nacional el lugar de honor que siempre mereció.
Hoy, el reto vuelve a plantearse: defender la corona y mantener a la hípica peruana en lo más alto del podio latinoamericano.
La elección se dará durante el Clásico Baldomero Aspillaga (G.3), carrera en la que se definirán los representantes nacionales que competirán en la edición 2025 del Gran Premio Latinoamericano, a disputarse en octubre en territorio brasileño.
Asimismo, Danilo Chávez, presidente del Jockey Club señala que el Clásico Baldomero Aspillaga no es solo una carrera, es el punto de partida hacia el evento hípico más importante del continente.
“Este domingo en Monterrico definiremos a los representantes que llevarán la bandera del Perú al Latinoamericano en Brasil. Invito a todos a acompañarnos en esta jornada de ingreso gratuito. Nuestra hípica ha demostrado estar a la altura de los grandes desafíos y confiamos en que volveremos a dejar en alto el nombre del país.’’ afirma.
Más que una simple competencia hípica, esta carrera es considerada la puerta de acceso a la gloria continental del turf internacional. Solo los mejores jinetes y caballos de pura sangre que demuestren fuerza, potencia y valentía serán los elegidos para portar los colores nacionales.

Torneo de relevancia
El Gran Premio Latinoamericano es un evento de gran prestigio en el mundo de las carreras de caballos de la Organización Sudamericana de Fomento de Pura Sangre de Carrera (OSAF) y atrae la atención de aficionados y profesionales a nivel mundial.
La sede en esta oportunidad será en Brasil y estarán presentes delegaciones extranjeras destacadas, provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay, quienes competirán por el ansiado título, a través de la velocidad y destreza.
El ingreso al Hipódromo de Monterrico (Av. Javier Prado/ Panamericana Sur) será gratis desde las 13:00 a las 19:00 horas
Más en Andina:
(FIN) JSO
Publicado: 31/8/2025