Andina

Kuczynski subraya que agenda de viaje a EE. UU. y Roma no puede cambiarse

Participará en cena con presidente Donald Trump

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

13:30 | Lima, set. 5.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que la agenda de su viaje a Estados Unidos y Ciudad del Vaticano no puede modificarse porque incluye actividades en Naciones Unidas (ONU) y reuniones con altas autoridades del gobierno americano.

No puedo cambiar la agenda, absolutamente. No puedo hacer dos viajes”, sostuvo el mandatario en Huancaya, sierra de Lima, donde lanzó una iniciativa para la conservación del agua.

El presidente Kuczynski tiene previsto ausentarse del país del 15 al 23 de setiembre para viajar a Nueva York, Estados Unidos, a fin de participar en el 72° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU; y a la Ciudad del Vaticano, para una visita oficial al papa Francisco.

La autorización del viaje, enviada por el Ejecutivo al Congreso, se encuentra en cuarto intermedio desde el pasado 25 de agosto. Parlamentarios de Fuerza Popular plantean que se reduzca los días del viaje para aprobar la autorización.

El jefe del Estado indicó que durante su viaje a Estados Unidos tiene previsto asistir a una cena en la que participará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y asistirá ese fin de semana a una reunión privada con el secretario de Comercio de ese país.

Papa Francisco visitará el Perú en enero de 2018

Agenda del mandatario


La agenda del presidente Kuczynski, de acuerdo al proyecto de resolución legislativa enviada al Congreso, considera el 15 de setiembre una reunión de trabajo previa a la Asamblea General de Naciones Unidas.

El 18 de setiembre será el invitado de honor en el encuentro organizado por American Society/Council of Americas (ASCOA), donde dialogará con ejecutivos de alto nivel interesados en el Perú.

El martes 19 de setiembre participará en la inauguración de la 72° Asamblea General de la ONU, donde intervendrá como orador (en la tarde), se reunirá con el secretario general de ese organismo y sostendrá reuniones bilaterales con países que son de interés para el Perú.

Por invitación del Bloomberg Global Business Forum, participará en una mesa de líderes sobre el futuro del comercio global con autoridades de Canadá, Noruega, Países Bajos y empresarios de China, Estados Unidos, Italia e India.

Ese mismo día será orador de un evento organizado por el Business Council for International Understanding y se reunirá con los presidentes de la Alianza del pacifico, integrado por Perú, Chile, México y Colombia.

Papa Francisco


La visita oficial a la Ciudad del Vaticano se iniciará el 22 de setiembre. Ese día sostendrá una audiencia privada con el papa Francisco para expresar su satisfacción y la del pueblo peruano por su visita y coordinar detalles de su viaje.

El papa Francisco anunció su Visita Apostólica al Perú del 18 al 21 de enero de 2018 y, como es costumbre, el mandatario anfitrión deben formalizar personalmente la invitación.

(FIN) FHG/CCR

También en Andina:



Publicado: 5/9/2017