Junín: escenificación de batallas de Marcavalle y Pucará atraería a más de 30,000 personas

En la puesta en escena participarán más de 2,200 actores el próximo 6 de julio

La presentación oficial de la XVIII edición de esta recreación patriótica se realizó hoy en el auditorio de Promperú en Lima. ANDINA/Melina Mejía

19:07 | Junín, jun. 24.

Con una puesta en escena sin precedentes, más de 2,200 actores revivirán este 6 de julio las históricas batallas de Marcavalle y Pucará, en el paraje de Chuo Uclo, distrito de Pucará, al sur de Huancayo, región Junín.

Esta imponente representación conmemora los 143 años de la Campaña de la Breña y se consolida como la escenificación más grande del país, superando incluso al Inti Raymi en número de participantes.

La presentación oficial de la XVIII edición de esta recreación patriótica se realizó hoy en el auditorio de Promperú en Lima, con la presencia de autoridades civiles y militares, encabezadas por representantes del Ejército Peruano y de la Policía Nacional. 


Esta iniciativa —que moviliza a comuneros, estudiantes, instituciones educativas y miembros de las Fuerzas Armadas— tiene como objetivo fortalecer el turismo cultural y proyectar la riqueza histórica del departamento de Junín a escala nacional.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio Abanto Llaque, enfatizó que no se trata solo de una representación: “es un acto de reafirmación patriótica y de identidad nacional”.



Durante la presentación, el actor Cristhian Espinoza Tumialán encarnó al Gran Mariscal del Perú Andrés Avelino Cáceres, en una recreación simbólica, acompañado de montoneros y rabonas, con lo que se rindió homenaje a los combatientes anónimos de la resistencia. 


La actividad incluyó expresiones culturales como la danza ancestral “Akshu Tatay” y el Huaylarsh antiguo y moderno, íconos del folclore del Valle del Mantaro.


La escenificación se desarrollará en un impresionante escenario natural de tres kilómetros, con cerros, pampas y quebradas que reproducen el campo de batalla de 1882, donde las fuerzas peruanas enfrentaron a los invasores con coraje y determinación.


Con una asistencia esperada de más de 30 mil personas, la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará no solo será un acto de memoria histórica, sino una gran celebración de la identidad andina y un impulso clave para el turismo y la cultura de la región.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC 
JRA



Publicado: 24/6/2025