El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, formará parte de la delegación peruana que participará en la Misión Minera Peruana en Australia, organizada por la Cámara de Comercio Australia-Perú (APCCI) en el marco de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2025), que se desarrollará del 19 al 23 de octubre en Sídney.
La presencia de Velarde responde a una invitación formulada por la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, y el presidente de la APCCI, Carlos Castro, durante una ceremonia en la que el titular del BCR fue distinguido por su destacada trayectoria al frente del ente emisor.
Ringland destacó que Velarde “es una figura clave para la institucionalidad económica de Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”, al resaltar su liderazgo sostenido desde octubre del 2006.
Potencial minero peruano
En el marco del IMARC 2025, Perú contará con un espacio especial denominado “Perú Time”, un bloque de cuatro horas de presentaciones estratégicas de representantes públicos y privados, donde se exhibirá el potencial minero nacional y las oportunidades de inversión.
El estand Perú estará ubicado en el interior del International Convention Centre de Sídney, donde inversionistas internacionales podrán conocer la cartera de proyectos mineros que supera los US$ 60,000 millones.
El presidente de la APCCI, Carlos Castro, subrayó que el país llega a Australia con “una delegación sólida y preparada para mostrar proyectos de alto impacto bajo estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) de clase mundial”.
BCR eleva proyección de crecimiento de economía peruana de 3.1 % a 3.2 % para el 2025
Agenda de actividades
La agenda oficial de la delegación peruana incluye participación en foros de inversión, reuniones bilaterales con autoridades globales, visitas a centros de innovación en minería aeroespacial y una jornada especial en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), considerada el principal hub de financiamiento para proyectos mineros internacionales.
El IMARC 2025 reunirá a más de 10,500 participantes de 120 países, entre ellos inversionistas institucionales, ejecutivos de las principales compañías mineras, fabricantes de tecnología, organismos multilaterales y representantes gubernamentales.
En este escenario, Perú se presentará como un actor clave en el futuro de la minería global, con una oferta competitiva basada en sostenibilidad, innovación y estabilidad macroeconómica.