Julia Roberts debuta en la alfombra roja de Venecia con “After the Hunt”

AFP

AFP

13:00 | Venecia, ago. 30.

Julia Roberts pisó por primera vez la alfombra roja del Festival de Venecia, donde este viernes presentó After the Hunt, un thriller psicológico dirigido por Luca Guadagnino, fuera de competición en la 82ª edición de la Mostra.

La llamada “novia de América” llegó a la ciudad italiana el miércoles, luciendo un cárdigan blanco y negro estampado con el rostro del cineasta de Call Me by Your Name. Su aparición en el Lido generó gran expectativa: cientos de admiradores, muchos provistos de taburetes y celulares en mano, aguardaron horas para verla desfilar bajo una tregua de la lluvia.

En After the Hunt, Roberts interpreta a una profesora de filosofía de Yale confrontada con un supuesto caso de agresión sexual en la universidad. La cinta plantea debates sobre poder, ética y consentimiento, ocho años después del estallido del movimiento #MeToo.

“No hacemos declaraciones, retratamos personas en un momento concreto y desafiamos al público a conversar, emocionarse o enfadarse, depende de cada uno”, señaló Roberts en rueda de prensa. Para la actriz, lo más valioso es que el filme logre recuperar “el arte de la conversación”.

Mientras tanto, otros cineastas estrenaron sus obras en competencia por el León de Oro, que se entregará el 6 de setiembre. El surcoreano Park Chan-wook presentó No Other Choice, la historia de un hombre que pierde su empleo tras 25 años de experiencia, y la francesa Valérie Donzelli llevó À pied d’oeuvre, sobre un hombre que decide dedicarse a la escritura pese a las dificultades.

La Mostra también acoge una fuerte presencia latinoamericana en secciones paralelas como Horizontes y Spotlight, con 12 producciones —la mitad dirigidas por mujeres—. Entre ellas destaca el documental Nuestra tierra, de la argentina Lucrecia Martel, y Estrany riu (Extraño río), ópera prima del catalán Jaume Claret Muxart.

Asimismo, la actriz española Carmen Maura protagoniza Calle Málaga, dirigida por la marroquí Maryam Touzani, que aborda la resistencia de una anciana afincada en Tánger frente a la decisión de su hija de vender la casa familiar.

Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 30/8/2025