Jorge Chávez: LAP posterga cobro de TUUA internacional hasta el 7 de diciembre

El MTC y Lima Airport Partners trabajan para concretar una modificación contractual

Pasajeros en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

Pasajeros en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

00:06 | Lima, oct. 24.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) ha dispuesto postergar el cobro de la TUUA de transferencia internacional, que entraba en vigor el 27 de octubre en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, hasta el 7 de diciembre de 2025, como medida temporal; mientras se concluyen los procesos de revisión tarifaria y adecuación de la normativa.

La tarifa aeroportuaria o tarifa unificada de uso de aeropuerto (TUUA) está relacionada con los diversos servicios prestados por LAP a los pasajeros en las instalaciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez, durante las formalidades de despacho de pasajeros, equipaje, carga y correo.

En un comunicado se detalla que el MTC y los ministerios de Economía y Finanzas y de Comercio Exterior y Turismo junto con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) participaron en una mesa de trabajo en busca de consensos que beneficien a los usuarios.


"El Estado peruano reafirma su respeto irrestricto a la legalidad y la seguridad jurídica, principios que orientan su actuación en el marco de los contratos de concesión y las normas vigentes", se lee en el documento.

Agrega que "el MTC y Lima Airport Partners trabajan para concretar una modificación contractual que permita no cobrar la TUUA de transferencia nacional. Por el momento, el cobro de dicha tarifa se encuentra suspendido".

Refiere que el MTC gestionará la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para garantizar que todos los costos del transporte aéreo se incluyan e informen de forma clara y transparente en los boletos de viaje, en beneficio del usuario.

Tarifas de transferencia definitivas

Por su parte, Ositrán evalúa la fijación de las tarifas de transferencia definitivas, que serán aprobadas en las próximas semanas, conforme a sus competencias y la normativa vigente.

"El Estado peruano reitera su compromiso de actuar con transparencia y responsabilidad, respetando los compromisos establecidos en los contratos de concesión y promoviendo la sostenibilidad del sector aéreo, el turismo y el bienestar de los usuarios", concluye el comunicado.


Más en Andina:


(FIN) JOT

Publicado: 24/10/2025