Jefa de Estado destaca importante participación de las mujeres en el sector minero

Ocupan más de 20 mil puestos de trabajo y están entre las mejor remuneradas

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

16:00 | Lima, set. 26.

La presidenta Dina Boluarte resaltó la participación femenina en el sector minero, con más de 20 mil puestos de trabajo ocupados por ellas, lo que representa un 7.9 % del empleo total generado en el sector.

Durante su participación en la ceremonia de clausura de la convención Perumin, detalló que la minería peruana alcanzó en julio un nuevo récord histórico, con la creación de 262 mil 786 puestos de trabajo directos, la cifra más alta del año 2025, lo que representa un crecimiento de 9.8 % frente a lo reportado el mismo mes durante el 2024.

"Un impacto notable en el que también se resalta un dato que en estos días destacó nuestro Ministro de Trabajo, Daniel Maurate: la participación femenina, con un total de 20 mil 687 puertos ocupados por mujeres en el sector minero, un 7.9 % del empleo total generado y que, además, están entre las mejores remuneradas del sector", expresó.

"Las peruanas sí podemos y lo estamos demostrando", añadió la jefa de Estado.


De igual modo, resaltó que, al cierre del mes de julio, las transferencias de recursos a las regiones procedentes de la actividad minera sumaron 8 mil 941 millones de soles, entre canon minero, regalías y el derecho de vigencia y penalidad. 

Destacó que el canon minero superó los 6 mil 982 millones de soles, alcanzando su segundo mayor registro histórico. "Con ello estamos fortaleciendo la capacidad de inversión de los gobiernos regionales y locales en infraestructura, educación y servicios básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y a generar nuevas oportunidades de desarrollo", sostuvo la jefa de Estado.

Se reforzó imagen del Perú

De otro lado, indicó también que su participación en el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas permitió fortalecer la imagen del Perú como un país que defiende los valores democráticos y como un socio confiable y atractivo para las inversiones que generan progreso y ayudan a cerrar brechas sociales.


"Ofrecemos un entorno de estabilidad y de confianza, una economía robustecida y una de las monedas más fuertes de la región. Somos un socio estratégico para asegurar el suministro responsable de minerales críticos, indispensables para la transición energética global y lograr un futuro sostenible", puntualizó la presidenta Boluarte.

(FIN) MCA/JCC

Más en Andina:

Publicado: 26/9/2025