IX Congreso Internacional de Compliance: expertos analizarán el impacto de la corrupción

Evento se desarrollará en Lima el próximo 16 y 17 de setiembre

Corrupción, soborno, cohecho, coima

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

Corrupción, soborno, cohecho, coima Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

11:52 | Lima, ago. 31.

Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Lima para analizar el impacto económico que trae la corrupción durante el IX Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, que se realizará los días 16 y 17 de setiembre.

Durante el congreso, que se realizará en la Cámara de Comercio de Lima, los expertos podrán intercambiar experiencias en un espacio de información sobre las últimas tendencias, herramientas y actualidad para promover la cultura de la ética, cumplimiento y anticorrupción en las organizaciones y dar posibles soluciones a la situación actual del país y la región. 

En esta oportunidad, los participantes podrán participar en conferencias magistrales y talleres especializados presenciales y virtuales que brindarán herramientas para implementar las mejores prácticas globales en las organizaciones. 

Se abordan los temas más actuales en material de ética y compliance como la aplicación de la Inteligencia Artificial, sostenibilidad y economía circular, lavado de activos, ciberseguridad y protección de datos personales, entre otros.  


El IX Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción se realiza cuando estamos próximos a un proceso electoral en el que los peruanos deberán elegir a un nuevo jefe de Estado, y, después de más de 30 años, a 60 Senadores y 130 Diputados.

Este escenario hace latente la necesidad de un gobierno que brinde confianza entre la población y que defina estrategias claras para desterrar la corrupción, que ya ha generado pérdidas económicas por más de S/ 110 mil millones, aproximadamente el 15% del presupuesto nacional, según la Contraloría General de la República.

En el congreso participarán expertos como Ana Reátegui, Secretaria de Integridad Pública de la PCM; Verónica Boza de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; Iván Martínez López, Vicepresidente de WCA Internacional (España); Teresa Tovar, Socia en Echecopar; Nancy Yong, Líder de Servicios de Gobierno Corporativo, Riesgo & Cumplimiento/ Forenses en PwC Perú; Javier Amezaga, Vicepresidente en COSAPI; Sebastian Hasenauer, Country Manager en CIAL Dun & Bradstreet; Adriana Quirós, Country Manager Pacto Global de la Naciones Unidas; Ignasi Belda, Director General de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, entre otros expertos nacionales e internacionales.

La actividad cuenta con el apoyo y soporte de organizaciones y empresas comprometidas con la ética y lucha anticorrupción como la Cámara de Comercio de Lima, Grupo El Comercio, Echecopar, Cosapi, PwC Perú, Cial Dun & Bradstreet, CNPC, Grupo UNACEM, Macera y Morón Abogados, Intedya, Stakeholders, Thumbs Up Consultants

Más información sobre el evento e inscripción en el 
siguiente enlace. 

(FIN) NDP/RMCH
JRA
Más en Andina



Publicado: 31/8/2025