Actual gestión del Gobierno logra récord histórico en emisión de pasaportes

Se garantizó stock para los próximos años

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

09:40 | Lima, ago. 31.

La actual gestión del Gobierno del Perú, liderada por la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra alcanzó cifras históricas en la emisión de pasaportes electrónicos y, al mismo tiempo, garantizó el abastecimiento de libretas para los próximos años, con lo cual asegura un servicio continuo y eficiente para los ciudadanos.

De acuerdo con la información de la Superintendencia Nacional de Migraciones, estas acciones permiten que los ciudadanos peruanos tengan a su disposición citas para el mismo día o fechas cercanas, para tramitar fácilmente su documento de viaje, dejan atrás la etapa de desabastecimiento y escases de citas.

Como parte de esta estrategia, el Gobierno fortaleció la capacidad de atención al garantizar el stock de libretas. Solo en el primer trimestre del 2025 ingresaron al país 800 000 libretas de pasaporte, y antes de que culmine el año llegarán otras 800 000 adicionales.

Con ello se asegura un abastecimiento suficiente para cubrir la demanda de la población. En paralelo, se impulsó la descentralización del servicio, con la apertura de atención en Ica y la próxima implementación en Ayacucho y Moquegua, con lo cual acerca este documento esencial a más peruanos en las regiones.




A este esfuerzo se suma la adquisición de 2.6 millones de libretas adicionales, mediante un convenio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Con ello se consolida la previsión y sostenibilidad del servicio en el mediano plazo.

En este 2025, si bien es cierto, se va entregando 536 000 libretas, es un periodo donde se empiezan a vencer los pasaportes que fueron emitidos en el 2020, un promedio de 220 000 libretas. La preocupación de la gestión no solamente fue salvar el problema durante uno o dos años, sino proyectarse a las demandas futuras que sobrepasarán las cifras obtenidas actualmente. La entidad renovó y modernizó la infraestructura y software para la emisión de pasaportes electrónicos.

Cifras récord

Gracias a estas medidas, el país alcanzó cifras récord en la entrega de pasaportes. El año 2023 marcó un hito con la emisión de 927 033 pasaportes, el mayor registro de todas las gestiones de Migraciones.

En 2024 la cifra llegó a 817 360, y en lo que va del 2025, ya se entregaron más de 536 000. De esta manera, en tan solo dos años, la gestión de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra emitió el 34 % del total de más de cinco millones de pasaportes electrónicos del país, mientras que las cinco gestiones anteriores, en un periodo de seis años, alcanzaron el 66 %.

Adiós desabastecimientos


Con estas gestiones, el país deja atrás las etapas de desabastecimiento y de largas colas. Actualmente, se encuentran disponibles miles de citas para que los ciudadanos peruanos puedan tramitar el pasaporte electrónico con vigencia de 10 años, incluso para el mismo día, en sus diversas oficinas en Lima, Callao y a nivel nacional.

Incluso, en las oficinas con mayor afluencia de público, como la agencia del Jockey Plaza (Surco), el MAC de Lima Norte (Comas) y el Migracentro del Real Plaza Primavera (Surquillo) hay una amplia oferta de citas habilitadas para el mismo día, para brindar una atención oportuna a los usuarios.

El Gobierno del Perú avanza firme en su objetivo de mejorar los servicios estatales y acercarlos al ciudadano. De esta manera, consolida una gestión moderna, eficiente y comprometida con las verdaderas necesidades del país.

(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina




Publicado: 31/8/2025