Invertirán S/. 60 mllns. en implementación del programa Nutriwawa en todo el Perú

Objetivo es reducir tasas de anemia y de desnutrición crónica infantil

Niños son atendidos en plan nacional contra la desnutrición crónica infantil. Foto: ANDINA/Internet.

Niños son atendidos en plan nacional contra la desnutrición crónica infantil. Foto: ANDINA/Internet.

13:06 | Lima, may. 07.

El programa Nutriwawa tiene contemplado invertir más de 60 millones de nuevos soles en los próximos 3 años en combatir la desnutrición crónica infantil y la anemia en niños menores de 3 años y madres gestantes en todas las regiones del Perú, se reveló hoy.

Lucía Solís, responsable de este programa que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa), explicó a la Agencia Andina que Nutriwawa es el eje comunicacional del Plan Nacional para reducir la desnutrición crónica infantil y anemia 2014-2016 en el Perú.

En esa línea, Solís manifestó que la meta establecida por este plan nacional es bajar al 10 por ciento el índice de casos de desnutrición crónica infantil y 20 por ciento los casos de anemia hacia el 2016.

Precisó que el proyecto Nutriwawa tiene por objetivo implementar módulos de orientación sobre mensajes claves, en los establecimientos de salud donde acuden gran cantidad de niños, sobre lactancia materna, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes y el lavado de manos.

Sostuvo, además, que estos módulos también orientará sobre la necesidad de que la gestante acuda a su control prenatal en el primer trimestre y que la mamá tenga su parto en un establecimiento de salud.

Solís manifestó que actualmente se está capacitando al personal de salud que va a implementar y va a apoyar en esta orientación de la mamá cuando acuda al establecimiento de salud.

Informó que, al mismo tiempo, se trabajará de manera coordinada con las direcciones regionales de Salud en todo el Perú para impulsar las caravanas de la salud, teatros callejeros o sociodramas ambulatorios, lo que se complementará con la distribución de material de lectura.

Refirió que se capacitan con un grupo de monitores que se desplazarán en los establecimientos de salud en todo el territorio peruano para supervisar las acciones a favor de la salud del niño y el combate contra la desnutrición crónica infantil y anemia.

"Con cada una de las regiones se está mirando el desagregado de cómo se va a trabajar operativamente de los que van a hacer el seguimiento en el establecimiento de salud", subrayó.

Precisó que la población objetiva priorizada por el programa Nutriwawa será los niños de 0 a 3 años de edad y las madres gestantes.

(FIN) LIT/MAO

Publicado: 7/5/2014