El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) desarrolló revisiones ordinarias en los Establecimientos Penitenciarios de Callao, Mujeres Chorrillos y Huacho, a fin de frenar posibles actos delictivas desde las cárceles.
En el marco de la política institucional “Seguridad en Acción” y del
estado de emergencia, agentes de seguridad realizaron la supervisión en ambientes del
penal del Callao.
En el pabellón 2 (adulto mayor) de dicha cárcel se decomisó 1 equipo de sonido, 1 parlante, 1 buffer parlante home theater color negro, 1 radio portátil con entrada de USB y bluetooth y 20 tomacorrientes y cables eléctricos de instalaciones clandestinas.
El mismo operativo se puso en marcha en el penal de Mujeres de Chorrillos, donde se hizo la revisión corporal de las internas y de las celdas, camarotes, ventanas, servicios higiénicos, techos del pabellón 2 -2, con resultados negativos.
Por último, un total de 22 efectivos de seguridad del penal Huacho, ingresaron al pabellón 6 (mujeres), hallando 2 cargadores con cables USB, 3 piqueteras, 1 cable mellizo de color rojo de 2 metros, 29 encendedores, 2 resistencias, 2 radios portátiles, 1 espiral de cocina, entre otros.
Celulares y objetos punzocortantes en penal Ancón 1
En la víspera se realizó un operativo extraordinario en el Establecimiento Penitenciario de Ancón 1, liderado por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco con el objetivo de detener actos ilícitos que puedan organizarse desde los penales y que vienen afectando la vida de los ciudadanos.
Como resultado del operativo, se hallaron: 3 celulares, 6 cocinas artesanales, 9 pastillas de marca sidenafilo, 5 relojes, objetos punzocortantes, tomacorrientes, entre otros objetos prohibidos. Los pabellones revisados fueron: 1,2 y 8.
Participaron más de 140 personas, entre los agentes del Grupo de Operaciones Especiales GOES del INPE, efectivos de la Policía Nacional del Perú y agentes penitenciarios. Quienes recorrieron, patios, cocinas, servicios higiénicos y áreas comunes. Cada una de las celdas fue revisada exhaustivamente, así como los internos de acuerdo a los protocolos de seguridad penitenciaria. También participó la brigada canina del INPE, que halló 3 celulares.
Al respecto, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, dijo que diariamente vienen realizando operativos en los penales, en cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno. “Hemos intensificado los esfuerzos en la revisión de las celdas en los penales, así como el inicio del corte eléctrico. Estamos comprometidos con la lucha contra la criminalidad organizada”.
Más en Andina: