La producción nacional de papa en julio de este año alcanzó las 397,736 toneladas, cantidad que significó un crecimiento de 45.8 % respecto al similar mes del 2024, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Este comportamiento se sustentó en las condiciones hídricas favorables que beneficiaron el crecimiento del tubérculo, adquiriéndose superiores cosechas de este cultivo con alto requerimiento por parte de las familias y el sector de la gastronomía”, precisó.
En su informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, detalló que en el referido mes la producción de papa destacó en cuatro regiones: Arequipa (391 %), La Libertad (57.2 %), Ica (46.7 %) y Junín (6.4 %), los cuales en conjunto representaron el 61.3 % del total nacional.
En cambio, disminuyó en Piura (-72.7 %), Apurímac (-34.3 %), Áncash (-31.3 %) y Tacna (-25 %).
Crece producción de maíz amiláceo
Por otro lado, el INEI señaló que en julio último, la producción nacional de maíz amiláceo, ascendió a 84,455 toneladas y registró un crecimiento de 48 % en comparación a julio del año pasado.
Este incremento se explicó por las mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos, debido a condiciones térmicas adecuadas que permitieron el proceso de maduración de este grano que presenta gran demanda local, especialmente en las zonas andinas.
Asimismo destacó que en julio de este año, la producción de maíz amiláceo sobresalió en seis departamentos: Cusco (407.9 %), Piura (135 %), Apurímac (59.4 %), Áncash (55.2 %), Cajamarca (49 %) y Huancavelica (19.9 %), representando en conjunto el 64.6 % del total nacional.
Mientras que disminuyó en Arequipa (-92.8 %), Moquegua (-77.1 %), La Libertad (-16.7 %) y Lambayeque (-1.7 %).
Producción avícola
Al comparar julio del 2025 con similar mes del año pasado, se observa que la producción de ave se incrementó principalmente en los departamentos de Lima (3.7 %), La Libertad (3.6 %) y Arequipa (3.1 %), los que en conjunto aportaron el 82.8 % del total nacional.
Además, aumentó en Ucayali (8.5 %), Tumbes (6.2 %), Loreto (4.2 %), Piura (3.6 %), San Martín (3.6 %), Áncash (3 %), Lambayeque (1.9 %), Ica (1.8 %), Amazonas (1.8 %), Tacna (1.4 %) y Madre de Dios (0.5 %).
Sin embargo, se contrajo en Pasco (-4.8 %), Moquegua (-4.5 %), Junín (-3.5 %), Ayacucho (-2.9 %), Huancavelica (-2.6 %), Apurímac (-2.4 %), Huánuco (-2 %), Cusco (-1.8 %), Cajamarca (-1.4 %) y Puno (-0.7 %).
A escala nacional, la producción avícola subió en 3.4 % respecto al mismo mes del 2024, determinado por la mayor colocación de pollos BB de la línea carne.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 26/9/2025