Indecopi en tu frontera llegó a Santa Rosa de Loreto para impulsar desarrollo económico

Madres de familia e hijos despejaron dudas sobre cómo presentar un reclamo y ejercer sus derechos como consumidoras

En Loreto, entre 2021 y 2025, el Indecopi eliminó 467 barreras burocráticas, lo que generó un ahorro de más de S/ 3,1 millones.

En Loreto, entre 2021 y 2025, el Indecopi eliminó 467 barreras burocráticas, lo que generó un ahorro de más de S/ 3,1 millones.

19:21 | Loreto, ago. 27.

Con el objetivo de acercar sus servicios a la ciudadanía y contribuir con dinamizar la economía del distrito fronterizo de Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera con Colombia y Brasil, el Indecopi llevó su programa “Indecopi en tu frontera”, brindando orientación a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores, el registro de marcas, la eliminación de barreras burocráticas y la protección de conocimientos ancestrales.

Madres de familia, acompañadas de sus hijos, despejaron sus dudas sobre cómo presentar un reclamo y ejercer sus derechos como consumidoras. En tanto, el equipo técnico del Indecopi sostendrá reuniones con autoridades locales para promover la eliminación voluntaria de barreras burocráticas que afectan el desarrollo económico de la zona.

Además, se realizaron visitas a establecimientos comerciales, donde se explicó a los proveedores los beneficios del registro de marcas como herramienta para ganar competitividad y hacer crecer sus negocios.



Uno de los momentos más significativos fue la presentación del videocuento El Arbolito del Indecopi a los estudiantes de la Institución Educativa República del Perú. A través de esta herramienta lúdica y educativa, los niños aprendieron sobre el respeto a los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual.


Un día antes, en Caballococha, se desarrollaron actividades similares dirigidas a la población y a los proveedores, con el mismo propósito de promover el acceso a los servicios del Indecopi en las zonas de frontera.

El proyecto “Indecopi en tu frontera” busca descentralizar los servicios de la institución y fortalecer la integración nacional. La semana pasada estuvo en Aguas Verdes, Tumbes; esta semana desarrolla actividades en Caballococha y Santa Rosa (Loreto), así como en Iñapari (Madre de Dios); y próximamente llegará a Desaguadero (Puno) y al Complejo Fronterizo Santa Rosa (Tacna).

El dato

En Loreto, entre 2021 y 2025, el Indecopi eliminó 467 barreras burocráticas, lo que generó un ahorro de más de S/ 3,1 millones.

Asimismo, en esta región amazónica se otorgaron 432 marcas colectivas a asociaciones de productores para fortalecer sus emprendimientos y negocios en el mercado. En el mismo periodo, se entregaron 573 registros de conocimientos ancestrales a comunidades nativas.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 27/8/2025