Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se recomendó a la población prepararse para la realización del Segundo Simulacro Multipeligro este viernes 15 de agosto, a fin de establecer con claridad las medidas preventivas a adoptarse en cada caso.
En entrevista con ‘Andina al Día’, espacio de Andina Canal Online, el director de preparación del Indeci, Carlos Pichilingüe, recordó que, en la costa, el simulacro se centrará en acciones preventivas derivadas de un sismo, en otras partes del país, se actuará en función a los eventos más recurrentes de acuerdo a la jurisdicción.
Estos comprenden peligros asociados a lluvias intensas y movimientos en masa, como son las inundaciones, deslizamientos y aluviones, e incendios forestales.
Preparación previa
Indicó que, en todos los casos, es necesario que la población conozca, antes de que se efectúe el simulacro, las medidas previas que hay que tener en cuenta para desarrollar una evacuación efectiva.

“Lo que se prevé es que la población pueda revisar su plan familiar de emergencia y su mochila de emergencia”, manifestó. Ello implica “identificar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos dentro de sus lugares de trabajo, viviendas y centros de estudios”, indicó.
De igual forma, debe identificarse esas rutas de evacuación y las zonas seguras, sostuvo. En el caso de las localidades expuestas a sismos, estas se dan en el punto de intersección entre columnas y vigas o en el perímetro de un ascensor, refirió.
Estas indicaciones pueden encontrarse en la página web del Indeci desde donde podrán ser descargadas, manifestó. Estas incluyen el directorio de teléfonos de emergencia, como el 105, que comunica con la Policía Nacional; el 106, del Sistema de Atención Móvil de Urgencia, y el 119, que es de la mensajería de emergencia.

Mochila de emergencia
En cuanto al contenido de la mochila de emergencia indicó que esta debe servir para dos personas. En ese sentido, tiene que contener alimentos, víveres no perecibles, agua, herramientas y una radio portátil que servirá para recibir información, ante un eventual colapso de internet.
De igual manera, debe llevar material de botiquín, con gasa, alcohol, guantes quirúrgicos, mascarillas y medicinas, Todo ello no debe superar los ocho kilogramos, para permitir un fácil desplazamiento, anotó.
Pichilingüe señaló también que en el primer simulacro multipeligro de este año, realizado el 30 de mayo, la participación fue de un 70%. A diferencia de aquel, efectuado a las 8.00 horas, el que se realizará el viernes 15, se dará inicio a las 15.00 horas.
“Y el siguiente simulacro que vamos a desarrollar el 13 de octubre va a ser en horas de la noche”, adelantó.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 12/8/2025