Impiden exportación ilegal de ocho ejemplares del gallito de las rocas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:23 | Lima, abr. 10.

La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) decomisó ocho ejemplares del emblemático gallito de las rocas (Rupicola peruviana) que fueron capturados en Chanchamayo y pretendían ser exportados de manera ilegal por un ciudadano belga.

La intervención se realizó en un local de Chorrillos, donde se encontraba el ciudadano, Jean Robert De Coninck, quien no contaba con los permisos correspondientes para la tenencia de estos especímenes extraídos de la selva central peruana.

Esta especie de ave sufre una fuerte presión de captura y tráfico, y en el mercado internacional un ejemplar puede costar entre cinco mil hasta los diez mil dólares.

El gallito de las rocas vive en la bosques de la selva alta peruana, en las vertientes orientales andinas, es considerada el “ave nacional”.

Su distribución geográfica va desde Venezuela hasta Bolivia, a través de Colombia, Ecuador y Perú.

La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre se encuentra en una campaña nacional contra el tráfico ilegal de especies silvestres, para sensibilizar y crear conciencia en la población sobre la importancia de conservar la fauna silvestre en el país

La DGFFS es un ente adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, que se encarga de la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, y en julio pasará a ser el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la autoridad máxima de este sector.

(FIN) NDP/RES

Publicado: 10/4/2014