El sello postal por el
tricentenario del Convento de Ocopa tiene características especiales, siendo de medidas no convencionales, en este caso de 7 cm por 12. 5 cm la misma que llegará a más de 1,800 distritos del Perú y 190 países gracias a que Serpost forma parte de la Unión Postal Universal.

La
estampilla estará acompañada de un boletín filatélico que resume la importancia del Convento de Ocopa, junto a un matasello. La imponente fotografía que dará cuerpo al sello postal pertenece al destacado fotógrafo santarrosino Javier Ninanya.
Junto a la develación de la estampilla conmemorativa se presentó el libro conmemorativo que ha resultado del esfuerzo articulado entre el Gobierno Regional de Junín, la organización financiera Caja Huancayo, la Municipalidad distrital de Santa Rosa de Ocopa, liderados por el acompañamiento técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín.

Este libro busca compilar el legado que a lo largo de 300 años aportaron los misioneros franciscanos entre los que destaca el desarrollo de la cartografía, la arquitectura, el registro de lenguas originarias, las artes y la bibliotecología. El libro será distribuido de manera gratuita a través de la red de bibliotecas públicas de la Biblioteca Nacional del Perú.
Cabe señalar que, en abril de este año, la Biblioteca Nacional del Perú, declaró como Patrimonio Cultural de la Nación, 27 libros que representan verdaderas joyas bibliográficas por ser ejemplares únicos en el Perú y el mundo. Del mismo modo, el Ministerio de Cultura declaró en setiembre del presente año, 367 bienes como Patrimonio Cultural entre piezas ornamentales y etnográficas.

El evento de develación del sello postal se realizará el martes 18 de noviembre, en el emblemático comedor del Convento de Santa Rosa de Ocopa a las 10: 30 a.m. en presencia de las principales autoridades nacionales y regionales.