08:48 | Huancayo, jun. 16.
La ministra de Salud, Patricia García Funegra, visitó la ciudad de Huancayo, región Junín, donde supervisó la construcción del Hospital Centenario El Carmen. En este lugar la titular del Minsa afirmó que la infraestructura de este nosocomio estará lista en diciembre próximo.
“Luego de que la obra física esté terminada, vendrán los procesos de compras y pruebas de equipos”, explicó la ministra Patricia García.
La titular del Ministerio de Salud manifestó que la construcción es responsabilidad del Gobierno Regional de Junín y las obras se iniciaron el año pasado. “Será un hospital muy moderno y a la vez muy amplio. Esperamos que cubra las expectativas”, indicó.
Patricia García informó que se va a canalizar el agua hallada en el subsuelo del lugar donde se construye el hospital para que sea usada finalmente en beneficio del establecimiento de salud. “Por mi función rectora, voy viendo cómo avanzan proyectos como este”, refirió la ministra.
Según datos del Gobierno Regional de Junín, el nuevo hospital contará con áreas de hospitalización y de partos, salas quirúrgicas y ambientes para atenciones primarias y secundarias, y para hemodiálisis, entre otras unidades y departamentos.
“Parte de la reingeniería que debemos hacer en el sector Salud es desembalsar los grandes y clásicos hospitales fortaleciendo los establecimientos de primer nivel”, sostuvo la ministra García.
Vacunación y desaparasitación
En Huancayo, la ministra de Salud también instó a la población a vacunarse una vez al año contra la influenza y a inmunizar a los mejores de dos años contra el neumococo. Recordó que la vacunación es la mejor manera de prevenir enfermedades como la neumonía. Estas vacunas son aplicadas de manera gratuita en todos los establecimientos del Minsa.
Asimismo, Patricia García recordó que el domingo 9 de julio próximo se conmemorará en el país el Día de la Desparasitación. Dijo que en esa fecha el Minsa, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, llevará adelante actividades en las principales plazas públicas para promover la desparasitación.
De otro lado, la ministra de Salud subrayó que ya se han sincerado las deudas del Seguro Integral de Salud (SIS). “Hemos visto que en este tema hubo muchas anomalías, que serán sancionadas. Vamos a trabajar con las unidades ejecutoras para evitar problemas”, indicó.
Por último, la ministra García enfatizó que el Minsa ha comprado medicamentos para sus establecimientos de salud por más de 800 millones de soles. Subrayó que el sector no compraba medicamentos desde hace más de dos años, y que los fármacos “ya están llegando”.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/6/2017