Expo Agraria 2025 contará con más de 100 organizaciones agropecuarias familiares

Del viernes 29 al domingo 31 de agosto en la Universidad Agraria La Molina

11:24 | Lima, ago. 27.

Más de cien organizaciones de la agricultura y ganadería familiar de todo el país serán las protagonistas de la Expo Agraria 2025, que abrirá sus puertas con ingreso libre, del viernes 29 al domingo 31 de agosto en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con productos regionales, frescos y procesados de alta calidad, y a precios justos.

Estas asociaciones ofertarán más de 300 productos de panllevar.  Serán en nueve  pabellones temáticos  especialmente acondicionados para la venta al público: orgánico, mujeres emprendedoras, café y cacao, frutas y verduras, tubérculos y raíces, granos andinos y menestras, derivados lácteos.  Incluye también el  pabellón  de fibras peruanas, y el bosque con derivados de madera alternativa.


Entre las organizaciones con mayores integrantes destacan la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata “Los Pioneros” de Madre de Dios, con 183 familias integrantes, que ofertarán castaña entera amazónica. Le sigue  la Asociación de Productores Agrarios Alto Kivinaki, de Junín, con 180 familias asociadas, con naranjas frescas  de cultivo orgánico, así como néctar y jugo. Luego va la Asociación de Productores de Pallar, en Ica, con 150 miembros, con garbanzos secos y frescos, además del delicioso pallar.

También participan en la Expo Agraria 2025 organizaciones de la región Junín, con 121  familias agricultoras asociadas, la Cooperativa Agraria Intirun Pachata Micuchisun Ltda. con sus novedosos orejones de manzana y membrillo. Por su parte  la  Cooperativa Agraria APT del Norte Puro Ande, de Cajamarca, integrada por 110 familias, que participará con leguminosas, harina de centeno y panes.

Papas nativas


No podrían faltar, entre otros, los productores de la papa nativa, como la Asociación  de Productores Unión Pomavilca Comabamba, de Huancavelica, y la Asociación  de Guardianes de Papa Nativa-Aguapan, de Huánuco.

Carne de cuy, cerdo, res y de brangus


Carne fresca de cuy, de cerdo, de res, se ofertarán también en la Expo Agraria  2025, a la que se suma la carne de brangus, una raza bovina que está destacando en el país por su  suavidad, buen sabor y distribución de grasa intramuscular. Su expendio estará a cargo de la Asociación Peruana de Criadores de Brangus, con  32 asociados de Pasco, Ucayali, Huánuco y Piura.

Gran estelar


Expo Agraria 2025 pretende  recuperar el espíritu de la antigua Feria Agropecuaria. Orientada a la  familia, ofrecerá actividades para los niños como minigranjas, show  infantil, talleres de  biohuerto y compostaje, demostraciones de cocina, y  un  gran estelar, programado hasta  las 9:00 p.m. con artistas de renombre. 

Organizado por el Midagri  y la UNALM, Expo Agraria 2025 busca visibilizar y fortalecer el rol estratégico de la agricultura y ganadería familiar en la seguridad alimentaria del país, promoviendo su integración a cadenas de valor sostenibles y su resiliencia frente al cambio climático.

Rueda de negocios


Con el propósito de impulsar la competitividad y facilitar la articulación comercial de los productores de la agricultura familiar, la feria ha programado  una rueda de negocios, a cargo de Agromercado, con un grupo selecto de compradores hoteles, restaurantes y cafeterías del país del mercado nacional, minoristas y mayoristas. Por su parte, Agroideas, con el apoyo de Agrobanco, estarán a cargo de una rueda de financiamiento, además de charlas y conferencias.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 27/8/2025