La presidenta Dina Boluarte anunció hoy que el gobierno está preparando un proyecto de ley de la soberanía nacional, con el propósito de otorgar el marco jurídico normativo que permita su defensa, en el contexto de los deberes esenciales del Estado establecidos en el artículo 44 de la Constitución.
Durante la ceremonia por el
Día de la Defensa Nacional, precisó que el gobierno no
va a permitir que “organismos internacionales o intereses ajenos a nuestra voluntad nacional interfieran en nuestras decisiones soberanas”.
“Ante ello, bajo el marco constitucional se requiere de una norma que amplíe los alcances de este concepto jurídico a la realidad contemporánea de modo que el Perú afirme, sin ambigüedades ni concesiones, su derecho a decidir su propio destino”, aseguró.
Precisó que defender la soberanía no es un acto aislado, sino la garantía día de la libertad, la democracia y el porvenir de las próximas generaciones.
La mandataria, asimismo, dijo que el Día de la Defensa Nacional es una jornada que mantiene el valor de quienes custodian la soberanía y la seguridad, y reafirma el compromiso de la nación para defender la patria, preservar la paz, consolidar la democracia y asegurar el bienestar de los peruanos.
“En este contexto, hoy en nombre del pueblo peruano expreso mi más profunda gratitud a los hombres y mujeres que con el uniforme militar o policial consagran su vida a la defensa del Perú. Gracias a ellos, la soberanía de nuestra nación está asegurada”, puntualizó.
“Esta presidenta andina, apurimeña, hará todo lo que sea necesario para defenderlos aquí y en instancias internacionales con firmeza y decisión. Han quedado atrás las épocas del maltrato y olvido para los miembros de nuestras Fuerzas Armadas y de Policía Nacional. Hoy ustedes tienen su espacio en la historia y este gobierno los reconoce, los reivindica y los honra”, añadió.
Saludo a Tacna
“La misma bandera que ondeó en 1929 se despliega y es llevada con orgullo por las damas tacneñas, recordándonos que la dignidad, la resistencia y la identidad nacional son más fuertes que cualquier intento de sometimiento”, refirió.
Dijo que Tacna es también un símbolo de unidad y esperanza, pues su historia recuerda que los pueblos que defienden con amor sus raíces y su identidad jamás podrán ser doblegados.
“Hermanas y hermanos de todo nuestro territorio nacional, que el ejemplo de Tacna nos inspire a mantenernos unidos frente a cualquier adversidad. La historia nos ha enseñado que la desunión ha sido la causa de nuestras derrotas”, aseguró.
Respaldo a su hermano
La mandataria, del mismo modo, expresó su solidaridad con su hermano Nicanor Boluarte, cuya vivienda es allanada por el Ministerio Público en el marco de una investigación por el presunto delito de organización criminal.
Sostuvo que se trata de un caso “armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico, menos penal” y defendió la integridad de su hermano y de su familia.
“Desde acá, desde la Casa de todos los Peruanos, les digo a esos fiscales y a esos jueces que esta presidenta es más valiente de lo que ustedes se imaginan y no les tengo miedo”, manifestó.
Indicó que seguirá gobernando sin distracciones y avanzando en consolidar la economía, el crecimiento de las familias peruanas, la paz y la democracia; y pidió a los peruanos no dar un salto al vacío en las próximas elecciones.
(FIN) FHG
Más en Andina: