Hoy entraron en circulación nuevos billetes de S/ 10 y S/ 50 con las debidas medidas de seguridad

Fueron emitidos el 21 de diciembre de 2006, pero deben ser aceptados por bancos

Banco Central de Reserva presenta nuevos  billetes de diez y cincuenta nuevos soles.foto:ANDINA/Héctor Vinces.

Banco Central de Reserva presenta nuevos billetes de diez y cincuenta nuevos soles.foto:ANDINA/Héctor Vinces.

10:47 | Lima, mar. 07 (ANDINA).

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que desde hoy entraron en circulación en el país nuevos billetes de 10 y 50 nuevos soles, que cuentan con las debidas medidas de seguridad para evitar su falsificación, y que reemplazan a los billetes que están deteriorados.

El funcionario del BCR, Javier Añorga, indicó que las medidas de seguridad de estos nuevos billetes son las mismas que poseen los anteriores billetes emitidos y que se caracterizan por la textura especial del papel con el que ha sido fabricado el billete.

Además, está la marca de agua que reproduce la imagen del personaje principal que aparece en el billete, y que se aprecia al exponer el billete a una fuente de luz, señaló.

Finalmente, dijo, se debe tomar en cuenta el cambio de color de la tinta en alto relieve -de fucsia a dorado verdoso- con el que se identifica la denominación monetaria ubicada en el lado derecho de todos los billetes en circulación.

“Con estas tres acciones rápidas una persona puede estar segura de estar recibiendo un billete genuino. Lo que pretendemos como BCR es que existan en circulación billetes de muy buena calidad para que el público sepa reconocer e identificar las principales medidas de seguridad y así defenderse contra la falsificación”, manifestó.

Indicó que el BCR mandó a imprimir un total de 100 millones de unidades del billete de S/. 10 y de S/ 50, pero aclaró que entrarán al mercado progresivamente en la medida que los deteriorados van saliendo de circulación.

El funcionario precisó que el hecho que estos billetes nuevos tengan como fecha de emisión el 21 de diciembre del 2006 no debe generar confusión en la población ni en los agentes económicos, por lo que debe ser aceptado por los bancos y en toda transacción económica.

Explicó que la fecha anterior responde a que en ese entonces el directorio del BCR acordó la emisión de billetes nuevos y una cantidad se almacena en las bóvedas, dado que no todos los billetes ingresan al mismo tiempo al mercado, sino en la medida que es necesario reemplazar a los que están deteriorados y deben salir de circulación.

“La impresión de billetes se hace con la debida anticipación para tener una cantidad almacenada en las bóvedas que permita reemplazar a los billetes deteriorados”, dijo.

Añorga adelantó que el BCR está trabajando en nuevos diseños para los billetes que manda a imprimir con empresas de prestigio internacional, que garanticen los altos estándares de seguridad para evitar la falsificación.

Señaló que en la medida que la economía peruana se fortalece y el Nuevo Sol se aprecia más  frente a otras monedas, los peruanos deben ir acostumbrándose a utilizar más su moneda y por eso el BCR está pendiente de que exista la cantidad necesaria para abastecer la demanda del mercado.

(FIN) LZD/RRC


Publicado: 7/3/2008