Hospital Cayetano Heredia inaugura primer banco de Leche Humana de Lima Norte

Su objetivo es la reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal asociada a complicaciones gastrointestinales

Hospital Cayetano Heredia inaugura primer banco de Leche Humana de Lima Norte. Foto: ANDINA/Difusión

Hospital Cayetano Heredia inaugura primer banco de Leche Humana de Lima Norte. Foto: ANDINA/Difusión

07:00 | Lima, oct. 8.

El Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), reconocido como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre, de la Niña y del Niño, inaugura el primer Banco de Leche Humana (BLH) de Lima Norte, consolidando su liderazgo en la mejora de la salud materno-infantil y reafirmando su compromiso con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.

La leche materna es el alimento ideal e insustituible para los recién nacidos, especialmente en aquellos que enfrentan condiciones críticas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, cuando la madre no pueda amamantar, la mejor alternativa es la leche humana donada y pasteurizada. En este contexto, el nuevo BLH del HNCH representa un hito trascendental en la atención neonatal de nuestra jurisdicción”, destacó el director general, Dr. Manuel Díaz De Los Santos.


Entre los principales beneficios que ofrece este servicio se encuentra la reducción de la morbilidad y mortalidad neonatal asociada a complicaciones gastrointestinales, infecciones y sepsis en prematuros. Asimismo, garantiza un soporte nutricional seguro y oportuno para recién nacidos atendidos en Emergencia y en la UCI Neonatal. De igual manera, asegura el acceso a leche humana pasteurizada bajo estándares de calidad, seguridad y equidad, fortaleciendo las estrategias de promoción de la lactancia materna exclusiva como práctica de alto impacto en salud pública.

El Banco de Leche Humana, que recibió el epónimo de la Dra. Sicilia María Emilia Bellomo Montalvo, atenderá prioritariamente a recién nacidos prematuros con peso menor o igual a 1500 gramos, neonatos post-operados con patologías gastrointestinales y bebés hospitalizados que no cuenten con leche suficiente de su propia madre. Además, brindará consejería y capacitación a madres donantes y lactantes, así como formación a profesionales de la salud, consolidándose como un espacio integral de apoyo y aprendizaje.

La implementación de este banco ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto y a alianzas estratégicas. La Universidad de Valencia (España) contribuyó con equipos de última generación, entre ellos un pasteurizador y una cabina de flujo laminar, mientras que la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) aportó equipamiento para la cadena de frío. El proyecto también contó con el apoyo técnico del Instituto Nacional Materno Perinatal y del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.

Desde 1994, el Hospital Nacional Cayetano Heredia ha sido designado como Hospital Amigo de la Madre y del Niño, certificación renovada en 2019 y 2024. La inauguración de este Banco de Leche Humana refuerza este compromiso histórico y marca un paso decisivo en la reducción de la mortalidad neonatal evitable, asegurando que los recién nacidos más vulnerables reciban la oportunidad de crecer con el alimento más seguro y valioso: la leche humana.


Acompañaron en el acto inaugural, al director general, Dr. Manuel Diaz De Los Santos, el Dr. John Alexander Joo Salinas, jefe de Gabinete del Despacho Ministerial; el Dr. Carlos Iván León Gómez, director general de Operaciones en Salud; la Dra. Sheila Gisela Fabián Ortíz, directora general de Redes Integradas de Salud Lima Norte.


Con esta inauguración, el HNCH no solo fortalece la atención de sus propios pacientes, sino que también se proyecta como referente en la atención neonatal de Lima Norte, brindando esperanza y vida a los recién nacidos más frágiles que son atendido en dicha institución.

Cabe indicar que, actualmente, el país cuenta con cuatro Bancos de Leche Humana: el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Regional El Carmen de Huancayo, y el Hospital Regional del Cusco. En un futuro cercano, El BLH del HNCH, aspira a ofrecer apoyo a otros hospitales de la red de este sector.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 8/10/2025