13:58 | Lima, oct. 31 (ANDINA).
El historiador Nelson Manrique destacó la creación de un Ministerio de la Cultura como ente rector que fomente el desarrollo de las capacidades culturales en el país e indicó que dicho portafolio debe ser plural y ser un instrumento de desarrollo de la creatividad de los peruanos.
Indicó que la propuesta del Ejecutivo puede servir para convertir nuestra rica tradición cultural en un activo económico importante, donde se desarrolle no solo el turismo, sino las diferentes manifestaciones artísticas nacionales.
“Lo ideal es que el Ministerio de la Cultura sea un instrumento, una palanca de desarrollo de la creatividad de todos los peruanos”, dijo.
Asimismo, afirmó que es deseable que el referido portafolio mantenga cierta autonomía de gestión y estar compuesto por personas independientes y conocedoras de la historia y cultura nacional, sin sesgos políticos.
El historiador señaló que la existencia de un ministerio como ente rector puede servir de herramienta para convertir a la cultura en un factor que estimule el desarrollo de otros servicios como el de nuestra reconocida gastronomía.
Manrique pidió al Parlamento iniciar un debate profundo sobre el tema para saber bajo qué condiciones funcionará dicho ministerio.
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto de ley que crea, organiza y establece las funciones del Ministerio de la Cultura como ente rector de la política nacional en la materia, luego de que el presidente de la República, Alan García firmara dicha iniciativa, en Palacio de Gobierno.
El ministerio tendrá la tarea de proteger y conservar el patrimonio histórico del país, así como de promover las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
También tendrá a su cargo los sistemas de museos, bibliotecas y archivos, y dará incentivos al sector privado para participar en su promoción y conservación.
(FIN) CVC/GCO
Publicado: 31/10/2009