Hasta el 19 de mayo amplían plazo para postular al concurso “Somos Artesanía 2025”

La competencia busca beneficiar a 1 042 artesanos de todo el Perú

Para consultas y orientación, los postulantes pueden comunicarse al correo consultas_somosartesania@mincetur.gob.pe, al teléfono (01) 513 6100 – anexo 1565 o al WhatsApp 949 612 522.

Para consultas y orientación, los postulantes pueden comunicarse al correo consultas_somosartesania@mincetur.gob.pe, al teléfono (01) 513 6100 – anexo 1565 o al WhatsApp 949 612 522.

18:31 | Lima, may. 14.

Hasta el martes 19 de mayo, a las 12:00 p.m, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la ampliación del plazo de postulación al concurso público “Somos Artesanía 2025”, reafirmando así el compromiso del Gobierno del Perú por brindar mayores oportunidades a los artesanos del país, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Este concurso destinará S/5 207 000 en subvenciones económicas no reembolsables para impulsar la capacidad productiva de talleres, asociaciones, cooperativas y pequeñas empresas del sector artesanal. Existen dos modalidades de participación:

* “Fortalece tu taller de artesanía”: otorgará S/4 700 a 1 022 unidades artesanales para la adquisición de herramientas, materiales y servicios que mejoren su producción.

* “Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo”: beneficiará a 20 talleres con S/20 000 para el desarrollo de experiencias que integren la artesanía con el turismo, alineadas a los destinos priorizados por Mincetur.


Para postular, los interesados deben estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA), tener RUC activo y habido, y cumplir con los requisitos establecidos en las bases. Además, los proyectos deben estar al menos una línea del Clasificador Nacional de Líneas Artesanales (CLANAR) y responder a una necesidad clave en la cadena de valor del taller.

El proceso de postulación es virtual, a través del portal institucional del Mincetur: https://extranet.mincetur.gob.pe. Los participantes deben ingresar con su CLAVE SOL, validar su correo electrónico, y seguir los pasos del sistema para completar el formato de postulación según el tipo de persona y modalidad elegida.https://extranet.mincetur.gob.pe/

Como parte del proceso, Mincetur ha desarrollado capacitaciones y asistencias técnicas gratuitas en diversas regiones del país. Estas acciones han permitido orientar a más de 3 800 artesanas y artesanos, y capacitar a más de 200 especialistas regionales en artesanía y turismo.


A la fecha, se han registrado 2 600 proyectos que ya completaron el proceso de postulación, mientras que 149 se encuentran aún en proceso de registro. Esta gran acogida refleja el interés y compromiso del sector artesanal con el desarrollo y la innovación.


Para garantizar un acceso inclusivo, el Mincetur ha publicado material informativo en lenguas originarias como aimara, asháninka, awajún, quechua (Áncash y Collao), chanka, shipibo konibo y ticuna. Estos están disponibles en: https://www.gob.pe/es/i/6735793

Para consultas y orientación, los postulantes pueden comunicarse al correo consultas_somosartesania@mincetur.gob.pe, al teléfono (01) 513 6100 – anexo 1565 o al WhatsApp 949 612 522.

Con “Somos Artesanía 2025”, el Gobierno del Perú ratifica su compromiso de fortalecer el sector artesanal como motor de identidad, cultura y desarrollo económico en todas las regiones del país.

Más en Andina:  




(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 14/5/2025